La política argentina en modo violencia
En la provincia de Buenos Aires arranca la hora de descuento para la inscripción de alianzas y el cierre de listas. El mapa político empieza a definirse entre internas, negociaciones de último momento y movimientos que pueden alterar el escenario nacional.
Sigue avanzando este 2025 electoral en Argentina: en estos días votó Santa Fe, votó Formosa y se prepara para votar la provincia más poblada del país. Ahí, en la provincia de Buenos Aires, arranca la hora de descuento para la inscripción de alianzas y el cierre de listas. El mapa político empieza a definirse entre internas, negociaciones de último momento y movimientos que pueden alterar el escenario nacional. Todos miran con atención qué pasará en territorio bonaerense, clave para cualquier aspiración de poder.
Y todo esto se da en el medio de un clima espeso en nuestra política: un Presidente que insulta y descalifica como nunca antes, una oposición que ataca y escracha sin medir consecuencias, y hasta un Congreso que por momentos se convierte en una verdadera cancha de fútbol, con gritos, empujones y escenas más propias de una tribuna que de una república. La tensión atraviesa todos los niveles y anticipa una campaña que será cualquier cosa menos tranquila.
Además, luces y sombras de la economía que lideran Javier Milei y Luis Caputo: inflación estable a la baja, crecimiento económico dispar según el sector y algunas dudas del mercado sobre lo que viene. Mientras el Gobierno defiende su rumbo con convicción, los analistas siguen de cerca los próximos pasos y las señales fiscales.
¡Ah! ¿Y qué pasa con YPF?
Todo esto y más, en un nuevo episodio de Los pasillos del poder, con Nacho Girón, poniendo en foco el ritmo frenético de una política argentina cada vez más polarizada.
Members
Cuál es el precio del dólar oficial y de los dólares financieros CCL y MEP.
Toda la información que necesitás sobre cómo sigue la semana en los mercados.
Bonos, acciones, riesgo país, Cedears y plazo fijo.
Compartí tus comentarios