

Con el objetivo de trabajar por una provincia para todos para contribuir a una sociedad más justa, desde nuestra área de obras públicas somos conscientes que invertimos en infraestructura. No gastamos.
Desde esta perspectiva, intentamos contribuir al desarrollo provincial sustentable, a partir de un Estado presente, desde una perspectiva regional y promotora de la inversión privada.
También trabajamos para que Buenos Aires sea cada día más productiva, fortaleciendo la competitividad, la integración y el equilibrio territorial; la articulación de políticas para el desarrollo y el mejoramiento de la calidad de vida de todos los habitantes de la Provincia de Buenos Aires.
La utilización racional del agua representa una de las principales problemáticas ambientales que enfrenta nuestra sociedad, sobre todo de cara al cambio climático, pero también desde la perspectiva del desarrollo productivo y la inclusión social.
Trabajamos para universalizar el servicio de agua y cloacas para reducir el riesgo de enfermedades, alcanzando en una primer etapa al 75% de la población, y optimizar el saneamiento hídrico y del manejo ambiental de ríos y costas.
Por otro lado, la generación y el abastecimiento de energía ambientalmente sustentable es una de las claves del desarrollo productivo, pero también de la mejora de la calidad de vida de los ciudadanos.
Aspiramos a duplicar la generación eléctrica y ampliar la capacidad de transporte a cargo de la Provincia, la electrificación rural total, y el servicio de gas por red a todas las localidades de la Provincia.
Nuestra planificación estratégica busca integrar una red provincial de autopistas y rutas, la accesibilidad para la producción y la inclusión social, y el mejoramiento del sistema de transporte público automotor, ferroviario y aéreo. Además la movilidad de las personas posibilita el acceso a la educación, la salud, la cultura, el esparcimiento y la vida social; y al mismo tiempo contribuye a la seguridad reduciendo la marginalidad.
Somos entusiastas del desarrollo local y turístico. Por eso presentamos la licitación para ampliar las playas luego de este verano exitoso y las obras de refulado comenzarán a mitad de año, para estar en mejores condiciones el próximo año y los veraneantes puedan disfrutar de más playa.
Son 135 millones que la Nación y la Provincia invertirán para Mar del Plata, Pinamar, Villa Gesell, el partido de la Costa y el resto de los centros de verano de la provincia.
En definitiva, un trabajo cotidiano pero que mira el futuro, para contribuir un hábitat sustentable, uno de los principales desafíos de la sociedad moderna.










