En esta noticia

Victoria’s Secret despedirá este año con seis sucursales en la Argentina ubicadas en Unicenter, Galerías Pacífico, Aeropuerto de Ezeiza, Puerto Iguazú, y sus dos próximas inauguraciones en Alto Palermo y Abasto Shopping. Además, ya cuenta con su servicio e-commerce con envíos a todo el territorio nacional.

La apertura de la mega tienda de Victoria’s Secret en el Alto Palermo será la gran estrella para la marca que apuesta por el mercado argentino desde 2019, según destacó a El Cronista Gerardo Marcano, vicepresidente de operaciones de Grupo David, la firma panameña que es licenciataria de la firma en la región.

La compañía proyecta abrir entre 15 y 18 tiendas en los próximos cinco años. Esto colocará a la Argentina como el segundo mercado más importante para la marca, después de los Estados Unidos, su país de origen.

La nueva tienda se desarrollará en 400 metros cuadrados y contará con una planta de 56 empleados. Se ofrecerá el catálogo completo de productos junto con artículos de lencería e indumentaria, que incluye variedad de ropa interior, de dormir, camisetas y colecciones que incluyen Dream Angels, Very Sexy y Body by Victoria.

Cuáles serán los precios de Victoria’s Secret en el Alto Palermo

La apertura al público será este sábado 22 de noviembre a partir de las 10:00 -hora de apertura del shopping-. Además se realizará el tradicional corte de cinta con invitados especiales, empresarios e influencers el viernes anterior. Los valores de los productos, según aclaró Marcano, “se mantendrán en el estándar internacional”.

“Lo que hace variar el valor al mercado de un producto entre un país y otro es la cuestión impositiva”, explicó el panameño. Para determinar el precio de venta se tiene en cuenta además “un margen de ganancia razonable que manejan todos los operadores a nivel mundial”, indicó.

La diferencia de precios ya se ve en la Argentina. Por ejemplo, en Estados Unidos en un mall de Miami se pueden encontrar ofertas como un body splash por u$s 6,95 y perfumes por u$s 59,95. Mientras que en Galerías Pacífico se puede encontrar el mismo tipo de producto por $110.000, como un perfume en su formato de 50 ml. Hay promociones en body splash y lociones de dos unidades por $65.900.

En cuanto a la creciente influencia de plataformas como Temu y Shein con grandes variedades de productos y costos muy bajos al consumidor, el empresario consideró que “la competencia no existe”. “Nuestra marca es muy sólida. No son empresas líderes en el rubro y no tienen la calidad de nuestros productos. Son una opción más en el mercado, pero no los vemos como una competencia directa”, reconoció.

Lo que se viene para Victoria’s Secret en Argentina

Durante la última semana de noviembre será el próximo lanzamiento de otra tienda en su formato beauty & accessories -un modelo más chico- en el Abasto Shopping. En los 100 metros cuadrados del local estarán a la venta productos de belleza, como fragancias y lociones, junto con accesorios, como carteras y lentes.

Los planes de expansión de la compañía incluyen próximamente la apertura de otra tienda insignia en Buenos Aires, según anticipó Marcano, quién destacó que “el área metropolitana es lo suficientemente grande como para que entren otras tiendas de este tamaño”, y adelantó que ya se encuentran en “negociaciones con otros malls”.

Victoria’s Secret inaugura dos nuevas sucursales y Argentina se posiciona como el mercado más grande después de Estados UnidosArchivo

Incluso aseguró que el camino de la marca en la Argentina podría llegar a otras grandes metrópolis del país, al reconocer que “hay casos de provincias que tienen poblaciones grandes, incluso más grandes que países donde ya opera la marca”, que son Panamá, Venezuela, Guatemala, Costa Rica, Colombia y Perú.

En ese sentido, reconoció que Argentina atraviesa un “escenario alentador para el empresario extranjero”, y destacó que el mercado local “estaba reclamando la presencia de marcas del exterior”. Hay un complemento perfecto: una necesidad del mercado, y unas ganas del empresario de venir”.

El primer local de Victoria´s Secret en Argentina

La marca había anunciado sus planes de llegar al país en 2019, pero la apertura se demoró por razones económicas y luego por la pandemia de COVID-19. Finalmente, en 2021 lanzaron el e-commerce de Victoria’s Secret, y finalmente en 2025 puso fin a la larga espera de los aficionados a la marca con la apertura de un primer local en Unicenter.

Detrás de su llegada está Grupo David, compañía panameña que tiene la licencia exclusiva para América del Sur, con excepción de Chile y México, mercados que son manejados por otro socio comercial; y Brasil, donde no hay presencia directa, sino importadores. Mientras que las sucursales de Puerto Iguazú y el Aeropuerto Internacional de Ezeiza son administradas por otra concesión.

Argentina es el último país de la región donde faltaba llegar Victoria’s Secret de la mano de Grupo David, el cual opera la licencia de 23 marcas en 14 países.