La confirmación de que el gobierno porteño quiere extender el sistema de estacionamiento medido a casi la mitad de la Ciudad de Buenos Aires, que comenzará a implementarse recién a fines de 2014, tendrá un fuerte impacto también en el negocio de las cocheras privadas. En el sector aseguran que actualmente son pocos los espacios disponibles y que esta medida generará la necesidad de construir más cocheras que, de este modo, se convertirán en un bien inmueble cada vez más valorado y cotizado.


Hay un problema de falta de estacionamientos disponibles. Cada vez se patentan más autos, pero las calles son las mismas, y los espacios para estacionar se usan para levantar oficinas y departamentos que no alcanzan ni para el 50% del parque automotor, explicó Alberto Súcari, director de Ecocheras, una firma de comercialización y administración de cocheras. Donde hay un problema hay una posibilidad de negocios, agregó.


Según estimaciones del sector, en la década del 90 se patentaban en la ciudad 20.000 autos anuales, mientras que para este año la cifra prevista es de 150.000 unidades. Y los espacios disponibles para estacionamiento llegan a 350.000.


Aunque todavía no se dieron a conocer los detalles del nuevo plan de estacionamiento medido del gobierno porteño, trascendió que los parquímetros cubrirán el 45% de las plazas para estacionar existentes y que la hora, cuyo valor actual es de $ 1,40, rondará los $ 6 para la primera hora; $ 8 la segunda; $ 10 la tercera y $ 12 desde la cuarta en adelante. Se trata de una tarifa progresiva, lo que significa que su costo se incrementará a medida que pasen las horas.


De ser así, en el caso de que un vehículo que quede estacionado durante seis horas, en la zona más cara tendría un gasto diario de $ 60. Mientras que disponer esas seis horas en una cochera comercial, lo que entraría en una media estadía, cuesta entre $ 50 y $ 75, con la practicidad y seguridad que eso significa, destacó Súcari. Ante este panorama, difícilmente queden cocheras comerciales disponibles. Seguramente habrá mayor necesidad de construir edificios de ese tipo. Así, a medida que la oferta resulta insuficiente para satisfacer la mayor demanda, se dispararán las cotizaciones, advirtió Súcari.


El especialista en el negocio inmobiliario de cocheras recordó que el año pasado el gobierno que comanda Mauricio Macri hizo un relevamiento donde se estableció que faltaban unas 500.000 cocheras para el parque automotor de ese momento. Entiendo que ahora debe ser más grave la situación, dijo.


La semana pasada, el jefe de Gabinete porteño, Horacio Rodríguez Larreta, confirmó que se ampliará el estacionamiento medido a casi la mitad de la ciudad. Habrá estacionamiento medido, pero los residentes tendrán un radio de 200 metros a la redonda de su vivienda para poder estacionar, aclaró el funcionario porteño. El caso es que muchos vienen de otros lados y dejan sus autos en cualquier parte, agregó. Rodríguez Larreta especuló que el pago de estos estacionamientos se haría mediante un sistema de aplicación para teléfonos celulares, que podría ser prepago. Este sistema va colaborar para alivianar el tránsito, sobre todo porque viene mucha gente de la provincia a trabajar en la ciudad y traen sus autos, aseguró.


Súcari está seguro que la ampliación del estacionamiento medido va a empujar los valores de las cocheras privadas hacia arriba. El encarecimiento va a ser paulatino, dijo. Las zonas más críticas, con menos espacios disponibles, son Barrio Norte, Belgrano, Caballito, Las Cañitas, y Palermo.