La expectativa que despierta una nueva edición de la Exposición Rural, ya se siente en el ambiente. Sobre todo cerca del predio de Palermo, donde las empresas ya acondicionan sus espacios para recibir a los visitantes y por qué, a no futuros clientes.
Este año, la mayor muestra de ganadería y agro del país afrontará la 131 edición, y si bien buscará aprovechar la recuperación que el sector agroindustrial está viviendo desde el cambio de políticas agropecuarias y macroeconómicas, también afrontará la evidente suba de costos.
Acompañando la inflación, por lo menos del último año, el costo de estar presente en la muestra con stands comerciales o institucionales será 30% mayor, respecto de los valores del año pasado. Así lo afirmaron desde la organización a El Cronista.
Según los datos brindados, el valor del stand en estos casos alcanza alrededor de unos $ 5575 + IVA. Para el caso de la maquinaria agrícola, dependiendo del espacio y su ubicación (si se ubica al aire libre o no), los valores alcanzan un promedio de $ 3556 + impuestos (los valores son aproximados), aunque tal como reconocieron, los valores varían dependiendo cada caso y empresa.
La muestra fue presentada oficialmente hace una semana, donde se resaltaron las novedades que presentarán. Entre ellas, se destaca la "Semana de la Carne" y el foro de genética bovina. "Servirá de complemento a la excelente genética que ya tenemos, y para concentrar el contenido de la cadena de las distintas carnes. Esto incluye, además del foro y charlas técnicas y capacitaciones, rondas de negocios internacionales, remates televisados donde se venden más de 50.000 cabezas, y las tradicionales exposiciones de animales", afirmó Carlos Solanet, Director Comercial de La Rural.
El ejecutivo reconoció que este año las expectativas son altas ya que esperan más de 1 millón de personas que visiten la muestra, un número superior a lo logrado el año pasado, cuando pasaron cerca de 800.000 visitantes, a pesar de que esa edición contó con una extensión mayor, por ser edición aniversario (el 150 de la Sociedad Rural Argentina). En esta oportunidad, se vuelve a la tradicional feria de 12 días, y quizás por eso la necesidad de las empresas del sector de estar presentes y aprovechar el momento.
Según apuntaron desde la organización, el predio ferial estará totalmente ocupado. De hecho, reconocieron que hay compañías que quedaron en lista de espera para entrar con stands, sobre todo en rubros pujantes como maquinaria y agroinsumos.
De todas formas, podrán participar de las jornadas de capacitación o rondas de negocios, entre las que se destacan la de "Alimentos y Bebidas" (del 19 al 21 de julio) y la tercera ronda de "Maquinaria Agrícola y Ganadería" (que se extenderá del 24 al 25 de julio, con representantes de países como Australia y Sudáfrica). En números, a lo largo de la muestra habrán más de 70 charlas técnicas, más de 4500 animales en exposición, 13 stands de provincias (60% más respecto al año anterior). Sólo en el rubro de la maquinaria agrícola, habrá más de 60 expositores.
En este contexto, las entradas generales apenas se tocaron. En porcentaje, muestran un alza del 11%, pasando de $ 90 la entrada general de lunes a viernes en la edición pasada, a los $ 100 que tendrá para la actual edición. En el caso de los fines de semana, el valor ascenderá a los $ 120 (con descuentos para jubilados y estudiantes).