

La ola de calor generó en las grandes urbes las consecuencias de una noticia anunciada. Una treintena de barrios de Capital Federal y el conurbano, además de grandes ciudades del interior, como Rosario, sufrieron cortes de energía que duraron varias horas, y aunque las distribuidores entre las que se encuentran Edenor, Edesur y Edelap esperaban que la situación se normalizara hoy, el ministro de Planificación Federal, Julio De Vido, fue menos optimista.
Según el funcionario, habrá más cortes porque este verano el consumo va a estar 1.500 megavatios encima del año pasado.
Según indicó el ex secretario de Energía de la Nación de De la Rúa, Emilio Apud, el colapso del sistema cada vez necesita menos temperatura para dispararse: "Mientras antes colapsaba con 37º, ahora los cortes se dan con 32º", indicó en declaraciones radiales. Esto, porque "la demanda crece arriba del 5% anual" y la distribución es cada vez más obsoleta y costosa.
Mientras existen millonarios subsidios a la generación de energía, no sucede lo mismo con la distribución, segmento en el que las empresas afrontan mayores costos, con tarifas similares a las de hace diez años, explica Apud. La conclusión: a las compras navideñas y gastos de fin de año, muchas familias sumaron o sumarán la adquisición de un grupo electrógeno para pasar el verano.
"Es normal que por esta fecha del año se dispare la demanda de grupos electrógenos, pero las ventas en los últimos años se incrementaron por la crisis energética", explicaron desde la empresa Fenk, que ensambla generadores eléctricos en el país. "Si a esto se suman los cortes después de los temporales o los de esta semana, los pedidos crecen todavía más", aseguró la fuente.
Para sostener un consumo de energía normal, es decir, mantener funcionando una heladera, las luces de la casa y un ventilador, una familia tipo tiene que pensar en gastar no menos de $ 3.500 en un equipo. Los hogareños son, generalmente, importados o con piezas en su mayoría traídas del exterior. Los equipos chinos, con marcas como Shimura o Gamma, pueden estar en esos valores para un consumo básico, de 7.000 Watts. Las marcas japonesas, como Yamaha y Honda, están por encima de esos valores, cercanas a los $ 10.000. Para consumos mayores, de más de 10.000 Watts,los valores arrancan desde los 12.000 pesos.
Mientras que los equipos hogareños se encuentran en las tiendas como Easy o Sodimac, en las casas de electrodomésticos e inclusive algunos supermercados para mayores consumos hay que ir a locales especializados. Mientras los primeros funcionan a nafta, los segundos lo hacen con motores que se alimentan con gasoil.
Desde Grupo Impessa especializado en el negocio indicaron que la demanda de instalaciones creció y que hay demoras de más de una semana para la colocación de grupos electrógenos, que necesitan ser acoplados al sistema de red interna para no correr el riesgo de que, cuando se reanude el servicio, haya inconvenientes, explicó un técnico de la compañía.
La ola de calor recién empieza, y con la experiencia de años anteriores a cuestas, los usuarios se anticipan a lo que promete ser una dura tarea, la de lograr pasar el verano con la casa iluminada,la heladera en funcionamiento y, ya para darse un lujo, el aire acondicionado prendido.













