El cansancio crónico y la excesiva carga laboral afecta a los líderes empresarios argentinos, con un alto costo en la salud. Aunque el 59% se considera "medianamente productivo" en la actualidad, el 61% se siente "estresado", el 72% trabaja más de 40 horas por semana y el 55% siempre responde temas vinculados a su trabajoluego de finalizar la jornada laboral.
Así lo asegura la última edición de la encuesta "Calidad de Vida 2022", elaborada por Vistage Argentina.El relevamiento que realizó la organización se llevó a cabo entre 445 ejecutivos, mujeres y hombres miembros de la comunidad Vistage, de entre 29 y 60 años, con la intención de detectar cómo perciben su propia calidad de vida.
El informe identificó los aspectos que afectan, en mayor o menor medida, a sus asociados. "Aquellos que van desde la propia satisfacción con el tiempo dedicado al trabajo, el límite de la invasión de la tecnología en la vida personal, el tiempo dedicado a la familia y a los gustos personales, y hasta los planes personales realizados", detalla el estudio.
Así, de la investigación se desprende que, pese a que, actualmente, el 59% se considera "medianamente productivo" en su organización, seis de cada 10 se sienten "estresados" porlas preocupaciones dentro y fuera del horario de trabajo.
A su vez, el 72% trabaja más de 40 horas semanales, contra un 28% que lo hace menos cantidad de horas por semana. Del total, un 42% trabaja entre 40 y 49 horas por semana, un 21% lo más de 50 horas y un 9% le dedica a sus actividades laborales 60 horas o más. Solo un 21% trabaja menos de 40 horas por semana y apenas un 7% lo hace menos de 30 horas semanales.
De igual modo, la desconexión digital es una cuestión que le resulta difícil alcanzar al 55% de los encuestados, ya que siempre responden temas vinculados a su trabajoluego de finalizar la jornada laboral, debido a la dedicación que le dan a sus tareas, contestando pedidos de sus equipos o mensajes que les llegan fuera de sus horarios laborales habituales.
El tiempo de descanso es otro factor que contribuye a la sensación de agotamiento, exacerbado por la pandemia. Menos de la mitad (el 47%) duerme siete horas al día. Por eso, el 80% disfrutó "muchísimo" las vacaciones que se tomó en el último año.
En ese sentido, la vuelta a la presencialidad es otro ítem que se suma a esta situación.El 51% asiste a la oficina más de cuatro días a la semana yel 42% concurre la misma cantidad de días que el resto de los colaboradores. El tiempo de viaje también es otro aspecto relevado. El 71% pasa, en promedio, una hora transportándose (ida y vuelta) a la oficina.
Consejos para alivianar la carga
Con 60 años de trayectoria, Vistage ofrece coaching organizacional integral, para para ayudar a las empresas a obtener ventajas competitivas y crecer más rápido, con asesorías para CEOs, dueños de compañías y líderes empresarios.
En la Argentina, sus serviciosya fueron adquiridos por 1800 cliente, a través de la contratación de una membresía. A nivel global, cuenta con más de 24.000 miembros en 20 países.
En este contexto, la empresa recomienda una serie de estrategias para ayudar a los ejecutivos a alcanzar un work-life balance mientras lideran proyectos. En su informe, recordó que la pandemia es "un evento especial e inigualable que sacó de la zona de confort a la mayoría de personas". "Es importante priorizar cómo uno se siente respecto de la situación actual y qué le resulta más cómodo y efectivo", aconsejó. En ese sentido, recomendó valorar las vivencias y experiencias de otros colegas para aplicar en el día a día.
Para Vistage, es necesario "aprender a delegar y transmitir responsabilidad". "Respetar los tiempos de descanso, detectar los estímulos externos que son factores de estrés y destinar espacios personales para recuperar energía de manera saludable", enumeró los consejos.
Vistage recomienda respetar los tiempos de descanso y detectar los estímulos externos que son factores de estrés
"Para tener un día más llevadero, es aconsejable resolver lo que no te gusta o te frena, en lugar de evitarlo. Buscá siempre favorecer el desarrollo de un buen clima laboral. Fijate objetivos cada día y hacé un balance diario. Valorá lo logrado cada día", expresa el informe.
Al respecto, el 56% de los ejecutivos que hizo uso de los servicios de Vistage afirmó que les repercutió de forma positiva. El 50% se sintió ayudado a balancear su vida personal-profesional y el 48% obtuvo una mayor rentabilidad en sus empresas desde que ingresó a la comunidad.