En esta noticia
En tiempos de conversaciones exacerbadas y plataformas saturadas, la creatividad publicitaria enfrenta el desafío de llamar la atención sin perder coherencia ni transparencia. Carlos Bayala, Fundador de New Creative Science, y Hernán Reggiardo, Fundador de Yerba Cósmico,compartieron su mirada sobre cómo comunicar en medio del ruido digital.
Bayala distinguió entre dos tipos de impacto: "Vivimos en un contexto ruidoso y me parece que hay dos diferencias. Ruido con sentido y ruido solo. Lo importante es que tengas razones en tu producto para que la conversación continúe y tenga sentido". Y advirtió: "El otro ruido funciona brevemente. Si haces mucho ruido online, pero no tenés cómo sostenerlo, estás en un problema. Tenes que tener muy buen producto y responder a esa expectativa".
Por su parte, Reggiardo repasó la experiencia de yerba Cósmico: "Cambiar la yerba que alguien toma es muy difícil, viene de generaciones. La única forma de penetrar en un mercado tan complicado fue ir contando el proceso. Eso hizo que la gente se sienta parte de nuestro camino". Y agregó: "La estrategia siempre fue 100% orgánica desde el primer momento. Nunca pusimos un peso en publicidad, todo fue desde nuestras redes".
La transparencia fue una condición central. "Uno siempre tiene que ser lo más transparente posible", explicó Reggiardo y agregó: "La gente lo ve y se da cuenta". Como ejemplo mencionó su nuevo producto: "Con el mate cocido mostramos que muchos saquitos tradicionales están sellados con plásticos. Nos parecía importante sacar esa conversación afuera".
El impacto de las redes también los obliga a ser cautelosos. "Cuando tenes más de 2 millones de seguidores, todo lo que decís tiene una repercusión muy grande", dijo Reggiardo. "Siempre hay gente que va a decir que estás haciendo algo mal. Por eso cuidamos cada palabra, que todo sea comprobable. Nuestra regla es simple: si se lo puedo decir con orgullo a mi mamá, a mi abuela o a un amigo, entonces es algo para compartir".
Un activo
Bayala coincidió en que la credibilidad es el gran activo: "Estoy viendo un contramovimiento. La gente está más culturizada y distingue qué influencers son serios y cuáles no. Lo mismo pasa con la publicidad: te van a creer en la medida en que lo que decís sea verdad y comprobable".
Sobre los riesgos de equivocarse, Reggiardo recordó: "Con el mate cocido hubo un malentendido. Dijimos que la mayoría tenía partículas de plástico y algunos nos salieron al cruce. Nuestra información estaba publicada, pero aprendimos que a veces hay que detallar mucho más para evitar confusiones".
En tanto, Bayala sumó: "Si meter la pata es entrar en discusiones grandes, está bien. Lo importante es decir lo correcto y comprometerse con cumplirlo".