La siderúrgicaAcerbrag, la mayor empresa privada de la ciudad bonaerense de Bragado, anunció la suspensión temporal de sus operaciones ante la fuerte caída del consumo. Además, ya anticipó que, de mantenerse el contexto, podría realizar otra parada de planta antes de fin de año.
"Acerbrag aplicará una nueva interrupción operativa de dos semanas como parte de su plan de contingencia ante el crítico contexto del sector siderúrgico", informó la compañía mediante un comunicado.
Según explicó la empresa, el freno en la producción no implicará suspensiones de personal y será aprovechado para realizar tareas de mantenimiento en su planta.
Las causas de la medida son la fuerte baja en el consumo interno y el aumento de las importaciones de acero, especialmente desde China, lo que genera creciente preocupación en el sector.
Acerbrag no es la única siderúrgica que atraviesa una situación delicada. A fines del mes pasado el grupo ArcelorMittal -dueño de Acindar- ya había interrumpido la actividad en su planta de Villa Constitución, en Santa Fe, y ahora avanza con una nueva tanda de suspensiones de personal.
"La industria siderúrgica nacional se encuentra en una situación verdaderamente crítica, con datos oficiales que muestran una gravísima crisis de consumo, lo que ha derivado en una caída de ventas sin precedentes", indicó Acerbrag en su mensaje.
Según datos de la Cámara Argentina del Acero, la producción de acero crudo cayó 8,6% en junio frente a mayo, al alcanzar las 320.100 toneladas. Por su parte, la producción de laminados terminados en caliente fue de 262.500 toneladas, una baja del 20,9% respecto al mes anterior.
En ese sentido, la firma remarcó que ya realizó dos paradas de planta en lo que va del año, además de suspender turnos de trabajo, como parte de un plan para mitigar el impacto del contexto económico.
Ante este panorama, la empresa de Bragado no descarta una nueva interrupción de su producción en el último trimestre del año.
La empresa emplea de manera directa a unos 600 trabajadores, y es uno de los principales agentes productivos y económicos de Bragado, una ciudad de 46.000 habitantes situada a unos 250 kilómetros al oeste de la Capital Federal.
"La compañía lamenta profundamente que la situación haya llegado al punto de obligarla a tomar este tipo de acciones, que tan duramente afectan a su gente. Pero la realidad conlleva que sean el único camino posible para asegurar la continuidad de la actividad a largo plazo", concluyó Acerbrag.