En medio de un período de bolsillos flacos, las compañías de consumo masivo buscan estrategias para ganar participación de mercado y estar preparadas para el momento en que el sector empiece a mostrar signos de recuperación. En ese contexto, Grupo Ayudín decidió apostar por el relanzamiento de marcas históricas para recuperar ventas y hacer pie en nuevas categorías de cuidado del hogar. En los últimos meses, la empresa lanzó las bolsas de residuos Mortimer, una nueva línea de esponjas y un quitamanchas en polvo con la marca Trenet. Esta etiqueta, además, fue relanzada con su jingle tradicional. “Los números ya están dando bien, aunque todavía no sabemos si es por crecimiento de la categoría o por una ganancia de participación”, explicó Gonzalo Gioja, director de Legales y Asuntos Públicos de Grupo Ayudín. El foco, asegura, está puesto en la innovación como pilar de crecimiento orgánico. Desde el punto de vista industrial, el grupo encaró una remodelación integral de sus oficinas y planta de Aldo Bonzi y avanza con un proyecto en su planta de aerosoles en San Juan para optimizar el lavado de tolvas y reducir el consumo de agua. “Invertimos para mejorar procesos”, destacó Gioja. Los próximos pasos ya están definidos y, aunque en la compañía son reacios a confirmarlos, en el sector es un secreto a voces que Grupo Ayudín se prepara para ingresar en dos categorías clave: un jabón para lavarropas con la marca Trenet y un detergente lavavajillas con la marca Ayudín. De concretarse, el grupo se sumará a una competencia intensa. En lavado de ropa, el liderazgo está concentrado en Skip y Ala, de Unilever, y Ariel y Ace, de Dreamco, y hay al menos ocho marcas instaladas. En lavavajillas, el escenario también está caliente: según datos de la consultora Scentia, en los últimos dos años Magistral (Dreamco) pasó de menos del 20% a cerca del 45% de participación. Como contrapartida, Cif, la otra gran etiqueta de la categoría propiedad de Unilever, comenzó a perder terreno. Analistas del sector señalan que, en un contexto de consumo retraído, el ingreso de un tercer actor con fuerte reconocimiento de marca podría tensionar aún más la competencia. En ese sentido, en el mercado dudan de las posibilidades de una nueva marca de hacerse un lugar en las preferencias del consumidor. Sin embargo, en la compañía confían en que Ayudín cuenta con atributos que podrían darle una oportunidad: su posicionamiento como marca confiable, una red de distribución consolidada y una política de precios más flexible frente a los gigantes globales. El grupo reconoce que los meses previos a las elecciones mostraron una retracción del consumo, pero confía en una mejora gradual a medida que se estabilice el escenario económico. “Los consumidores argentinos siguen eligiendo nuestras marcas. Tenemos una posición sólida en la góndola y estamos preparados para crecer cuando el mercado se reactive”, afirmó Gioja. Mientras tanto, la empresa sigue sumando desarrollos en distintas categorías. “Tenemos las marcas correctas para competir, un equipo preparado y consumidores que nos conocen y nos valoran. Nuestro desafío es seguir evolucionando sin perder la esencia que nos hizo confiables”, concluyó el ejecutivo.