En esta noticia

La venta de autos usados volvió a mostrar una caída interanual. En marzo se vendieron en Argentina 140.248 vehículos de segunda mano, lo que representa una baja de 10,5% comparada con el mismo mes de 2021, cuando se habían vendido 156.793 vehículos.

Según los datos difundidos por la Cámara del Comercio Automotor (CCA), en la comparación contra el mes anterior, se registró una suba de 15,4%. En febrero, se habían comercializado 121.553 unidades.

El primer trimestre del año cerró así con 379.659 unidades vendidas, una baja del 8,4% comparado igual período de 2021 (414.501vehículos).

Alberto Príncipe, presidente de la CCA, explicó que lo que está sucediendo en el sector "ya lo hemos pasado en la década del 70, en algún momento en que hubo falta de insumos. Hay un problema multicausal, pero lo más importante es la falta de oferta. Si la gente no puede acceder a un 0 km., recurre al usado más nuevo que pueda. Este va subiendo su precio hasta donde la gente esté dispuesta a pagar".

"Lo que le pone el techo al usado es el mismo producto nuevo. En un mercado distorsionado pasan cosas como estas", expresó el directivo de CCA.

"En general el público que va a comprar su 0 km. va con un usado como mucho de cinco años de antigüedad. Hoy ese segmento está faltando porque no hay autos nuevos. Como falta, cuando entra algo en el mercado hay diez personas que lo quieren comprar", mencionó Príncipe.

"En el tema autos, el mundo nunca ha estado más complejo como en este momento. En 2021, se vendieron 66.700.000 autos 0 km en el mundo, mientras que en 2018 se vendieron casi 100 millones", aclaró Príncipe.

precios de los 10 autos USADOS MÁS VENDIDOS