

BlackBerry, el fabricante canadiense de teléfonos inteligentes, anunció ayer que va a explorar una serie de alternativas estratégicas, entre las que figura una posible venta de la empresa. La compañía señaló, en un comunicado, que creó un comité especial que buscará opciones para realzar su valor y acelerar la expansión de BlackBerry 10 (BB10), su último sistema operativo y del que depende su futuro.
Dadas la importancia y la fuerza de nuestra tecnología, la evolución del sector y el panorama de la competencia, creemos que ahora es el momento adecuado para explorar alternativas estratégicas, señaló en la nota el presidente y CEO de la empresa, Thorstein Heins.
Entre otras posibles alternativas, dijo que estudiará empresas conjuntas, asociaciones o alianzas estratégicas, e incluso una venta de la compañía.
Heins dijo que estaba complacido con los progresos alcanzados y que todavía veía oportunidades a largo plazo para el BlackBerry 10.
La semana pasada, un cable de la agencia Reuters anticipó que BlackBerry se estaba preparando para dejar de cotizar en bolsa, para tomar un respiro, a través de una operación de compra de sus acciones.
Aún así, la firma indicó que no hay garantías de que este proceso conduzca a alguna transacción. Por su parte Prem Watsa, presidente y ejecutivo principal de Fairfax Financial, el mayor accionista de BlackBerry, señaló que renunciará a su cargo para evitar posibles conflictos de interés durante ese proceso.
En el primer trimestre de su año fiscal, que terminó el 1 de junio pasado, BlackBerry perdió u$s 84 millones a pesar de aumentar sus ingresos un 9% hasta los u$s 3.100 millones. La compañía, que el 30 de enero, lanzó su sistema operativo BB10 y una nueva generación de teléfonos (el Z10 y el Q10) para enfrentar a los equipos iPhone y Android, informó entonces que sus ingresos aumentaron en todas las regiones, excepto en Latinoamérica.
BlackBerry fue pionero en la portabilidad de los correos electrónicos en un móvil, pero no pudo hacer frente a la competencia de Apple y los teléfonos que usan el sistema operativo Android, de Google.
Aunque un cambio en la estructura podría resultar en un alza en el precio de las acciones en el corto plazo, no esperamos cambios que puedan ayudar a revertir la significativa pérdida de participación de mercado de BlackBerry o el rápido declive de sus ingresos por servicios, dijo a Reuters Tim Long, analista de BMO Capital.
Para Joe Rundle de responsable de ETX Capital, Facebook, que busca lanzarse en el mercado de los teléfonos inteligentes o Amazon, podrían interesarse.
Por su parte, Carl Simard, jefe de la consultora Medici dijo que la venta no es imposible y que es una opción interesante que permitiría a BB reinventarse libre de la presión bursátil. Y agregó que el grupo no debería ser muy caro y que su venta podría concretarse en alrededor de 4.000 millones de dólares.









