

1 - Argentina nunca alcanzó la final de la Rugby World Cup. Su mejor ubicación en la competencia fue el tercer puesto en 2007.
2 - Argentina ganó cuatro partidos consecutivos en la RWC 2015; el registro es apenas uno menos que su mejor racha en el torneo, que es de cinco en 2007.
3 - Los Pumas esperan convertirse en el primer equipo en levantar la Webb Ellis Cup después de perder el primer partido en su campaña en la RWC. Sudáfrica también espera lograr la misma hazaña.
4 - Argentina necesita 36 puntos para alcanzar los 1000 en su historia en la Rugby World Cup.
5 - Argentina hace un cambio en la alineación inicial con respecto a la victoria sobre Irlanda por los cuartos de final. Marcelo Bosch reemplaza a Matías Moroni como segundo centro.
6 - El único cambio es el menor registro de Los Pumas entre dos partidos sucesivos por RWC desde 2007, cuando anunciaron un XV sin modificaciones dos veces.
7 - Los cinco tries de Juan Imhoff en la RWC 2015 ya son récord en una sola campaña de RWC para Los Pumas. Sus siete tries en total (entre 2011 y 2015) también son el mejor registro para Argentina en la competencia.
8 - Argentina afrontará su primera semifinal de RWC en ocho años. En el partido que perdió con Sudáfrica en 2007, Horacio Agulla, Juan Martín Hernández y Juan Martín Fernández Lobbe fueron titulares y Juan Manuel Leguizamón ingresó como suplente.
9 - Tras los cuartos de final, Nicolás Sánchez es el segundo máximo anotador de la RWC 2015. Sus 74 puntos sólo son superados por los 79 de Greig Laidlaw (Escocia).
10 - Un jugador de Argentina terminó una Rugby World Cup como máximo anotador. Fue Gonzalo Quesada, en 1999, con 102 puntos.













