En esta noticia

El Feng Shui es una corriente oriental que se caracteriza por su manifestación espiritual. Entre los motivos por los que se utiliza en las casas, estos rituales te ayudan a mantener el equilibrio energético y la abundancia.

Si estás en búsqueda de rituales sencillos y prácticos, esta opción es para ti. Se trata de la importancia de utilizar el color rojo, una práctica que utilizan hombres y mujeres para habilitar canales que permitan la prosperidad.

En muchas ocasiones no se tiene en cuenta la importancia que tiene la significación del color dentro de las corrientes espirituales. En el Feng Shui, por ejemplo, este es fundamental para limpiar energéticamente el ambiente.

¿Para qué sirve el color rojo?

Según la filosofía china, este está asociado a la buena energía, la positividad y la capacidad de hacer fluir la prosperidad y la abundancia en un ambiente.

En caso de querer decorar el hogar con elementos rojos, se sugiere hacerlo en los lugares claves que son ideales para potenciar las limpiezas energéticas y la construcción de canales para que llegue aquello que anhelamos.

Entre ellos, detrás de la puerta de entrada principal, ya que por esta ingresan y egresan las personas. Al hacerlo podrás cuidar la abundancia, ya sea para captar la vibra positiva o bloquear aquellas que no lo sean tanto.

Qué significado tiene el color rojo según Feng Shui

Además de las características mencionadas anteriormente, también se destaca por:

  • Promover la actividad
  • Ser estimulantes
  • Asociarse con el movimiento

Por ello, no se recomienda usar este tono en zonas de relajación o concentración, tales como dormitorios o zonas de estudio y trabajo.