Si buscas mejorar tu bienestary controlar el aumento de peso, debes tener en cuenta a los carbohidratos, que por muchos años fueron considerados enemigos de la dieta. Ten en cuenta la calidad de estos alimentos e incorpóralos a tu vida diaria.
A diferencia de los que tradicionalmente se comenta sobre los hidratos de carbono, Walter Willett -profesor de epidemiología y nutrición en la Escuela de Ciencias TH Chan de Salud pública de Harvard- se deben consumir cereales integrales y limitar las verduras con almidón.
Según el profesional, por el momento no se ha descubierto el impacto verdadero que tienen los granos refinados, los vegetales con almidón y las bebidas azucaradas en el peso de las personas.
De hecho consideró que existen alimentos más peligrosos para la salud que el azúcar.
Cuáles son los carbohidratos que se pueden consumir
A continuación, uno por uno los alimentos que se aconsejan agregar a las dietas:
- Frutas
- Verduras sin almidón. Entre ellas: espinacas, col rizada, brócoli y zanahorias
- Cereales integrales. Estos incluyen pan integral, pasta integral y avena, así como palomitas de maíz, quinoa y cebada
"Los azúcares y almidones de estos alimentos tardan más en ser absorbidos por el cuerpo, lo que significa que tienen un impacto inmediato mucho menor sobre el azúcar en la sangre", asegura Walter Willett.
De todos modos, el exceso de carbohidratos simples (sacarosa, jarabe de glucosa y de alta fructosa) aumenta el riesgo de ciertas patologías, tales como el sobrepeso, la obesidad, la diabetes y la resistencia a la insulina.
Sobre aquellos que son más complejos, se sugiere consumir fibra, vitaminas y minerales. Ello lo puedes encontrar en frutas, verduras, harinas integrales, legumbres y semillas.