La alimentación tiene un impacto clave en la salud cerebral y cognitiva, según explica Uma Naidoo, profesora de la escuela de medicina de la Universidad de Harvard. La experta aseguró que existen alimentos muy beneficiosos para el cerebro y recomienda que todos los incorporen a sus dietas.
Una alimentación balanceada para el cerebro produce mejoras en la estimulación, potencia las funciones cognitivas y mejora las defensas contra enfermedades neurodegenerativas siendo la más común de estas el Alzheimer.
Las investigaciones científicas indican que los alimentos ricos en ácidos grasos y omega-3 tienen un efecto reparador en las células cerebrales, mientras que los alimentos que son fuente de antioxidantes produce un efecto de reducción del estrés celular y la inflamación (que a su vez son causas de problemas en el cerebro como el envejecimiento y la pérdida de memoria).
Alimentos que ayudan a tu salud cerebral y no lo sabías
Uno de los alimentos que mejor incorpora estos elementos es la cúrcuma, una especia que sirve para reducir la ansiedad y proteger el hipocampo, la estructura cerebral localizada en el lóbulo temporal del cerebro e influye en los procesos de aprendizaje y memoria. El azafrán, por su lado, es recomendable para personas que sufren de trastorno depresivo mayor. De acuerdo a Uma Naidoo y en esta misma línea, los alimentos fermentados como leche, levaduras y bacterias protegen al cerebro del deterioro cognitivo y, por lo tanto, mejoran la memoria.
Las nueces, el chocolate amargo y las verduras de hojas verdes están entre los alimentos que mejoran tu cerebro
Y hay otros alimentos que puedes incorporar. Las nueces por ejemplo tienen omega-3 y mejoran la memoria. El chocolate amargo tiene propiedades antioxidantes que mantienen los químicos cerebrales en niveles óptimos. Las verduras de hojas verdes detienen el deterioro cognitivo ya que son ricas en vitamina E, carotenoides y flavonoides. También poseen vitamina B9, la cual es esencial para la formación de glóbulos rojos.
Cuál es la mejor fruta para el cerebro
Por el lado de las frutas, la que más beneficios aporta para el cerebro es la naranja ya que tiene una gran cantidad de antioxidantes y vitamina C que protegen las células cerebrales contra el daño oxidativo. La naranja también es rica en flavonoides y ácido fólico. Esta es una vitamina B necesaria para el buen funcionamiento del cerebro.