Las semillas son ingredientes culinarios que han ganado notable popularidad en el ámbito gastronómico, no solo por su versatilidad como condimentos, sino también por los beneficios que aportan a la salud del organismo.
En este contexto, las semillas de girasol y de chía se destacan entre las más elegidas. Sin embargo, existe otra opción que, además de ofrecer infinitas combinaciones culinarias, es rica en ácidos grasos omega-3 y contribuye a mejorar el funcionamiento neuronal. A continuación, te explicamos de qué se trata.
La semilla ricamente cargada de omega-3: un elixir para la salud cerebral
Las semillas de lino (o linaza) son reconocidas por su notable valor nutricional, lo que las convierte en un complemento ideal para diversas preparaciones. Se pueden espolvorear sobre ensaladas de hoja verde, purés, guarniciones de zanahoria e incluso en salsas que acompañan carnes.
Se consideran una excelente fuente de omega-3, vitamina E y magnesio, nutrientes que son altamente beneficiosos para la salud general del organismo. En cuanto a sus variedades, es posible encontrarlas en color marrón o dorado en cualquier punto de venta que ofrezca productos naturistas.
En este contexto, el sitio especializado Tua Saúde resalta las ventajas del omega-3 en la preservación de la salud cerebral, al señalar que se trata de un tipo de grasa saludable con acción antioxidante y antiinflamatoria que puede mejorar el funcionamiento de las neuronas. Por su parte, la Universidad de Navarra indica que la incorporación de alimentos como estas semillas "puede ser una excelente manera de obtener suficiente cantidad de omega-3, que el cuerpo no produce por sí mismo, para fortalecer las neuronas, mantener el corazón sano y protegerlo frente a accidentes cerebrovasculares".
La forma más recomendada por los expertos para consumir esta semilla
Según lo expone Mayo Clinic, la mayoría de los especialistas sugieren la linaza molida sobre la entera debido a su mayor facilidad de digestión por parte del organismo. Esto se debe a que la semilla de lino completa puede pasar por el intestino sin ser digerida, lo que podría resultar en la pérdida de muchos de sus beneficios. Algunas recomendaciones de los expertos para incorporar este alimento en tu dieta son:
- Añade una cucharada de linaza molida al cereal
- Añade linaza molida a tus aderezos
- Sobre tus ensaladas
- En tu yogurt matutino