El azúcar es un ingrediente sumamente popular dentro de las dietas de todos, pero en exceso, se ha asociado con diversos problemas para la salud, como diabetes, obesidad y enfermedades cardíacas.
En ese sentido, con el transcurso de los años decenas de edulcorantes se han posicionado como alternativas para reducir el consumo de azúcar blanco. Sin embargo, la Universidad de Harvard reveló cuál es la opción que realmente debería dar el presente en nuestra alimentación y cuál deberíamos limitar. Aquí te contamos todo lo que necesitas saber.
Cuáles son los alimentos que más azúcar contienen y deberíamos limitar
De acuerdo con lo señalado por una publicación realizada por la Facultad de Medicina de Harvard los alimentos que representan el mayor porcentaje de azúcar añadido a la dieta son:
- Bebidas azucaradas
- Dulces
- Cereales listos para comer (de paquete)
"La ingesta de azúcar agregada, particularmente de las bebidas, se ha asociado con el aumento de peso,un mayor riesgo de diabetes tipo 2 y enfermedades cardiovasculares", afirma la universidad.
Cuál es el azúcar más saludable de todas y donde se encuentra
Según lo explican los expertos, el azúcar más saludable es aquella que no se añade en los procesos de fabricación de alimentos, sino que se encuentra presente de manera natural en ingredientes como la leche (o aquellos que contengan lactosa, como yogures) y frutas (en cualquiera de sus formatos).
Harvard detalla que los azúcares naturales y los añadidos se metabolizan de la misma manera, sin embargo, la ingesta de los que pertenecen al primer grupo no se relaciona con efectos nocivos para la salud. Esto se debe a que "la cantidad de azúcar tiende a ser modesta y está 'empaquetada' con fibra y otros nutrientes saludables".
En esa línea se explica que nuestro organismo no precisa ni se beneficia en lo absoluto de la ingesta de azúcar agregada. "Es mejor limitar todas las fuentes de azúcar agregada dentro del nivel de ingesta recomendado", aconseja la universidad.