Murió el azúcar: este es el endulzante natural que mejora la salud y previene la diabetes
Los expertos en salud recomendaron un endulzante natural que reemplaza al azúcar y mejora la calidad de vida. Se trata de una alternativa que evitar serios problemas, como la diabetes.
Los expertos en salud aseguran que el azúcar pasará a un segundo plano a nivel global, dado el uso recurrente de los endulzantes naturales. Se trata de una alternativa que mejora el bienestar y potencia la calidad de vida, particularmente en aquellos que sufren diabetes.
El consumo excesivo del azúcar convencional, el cual se obtiene como resultado de un proceso industrial, suele provocar enfermedades que atacan al corazón. Ante este escenario, los especialistas confirman que hay una opción saludable para darle sabor a las comidas y las infusiones.
Checa los detalles de este alimento e incorpóralo en tu dieta diaria, en caso de querer bajar los niveles de glucosa en la sangre. Así es como podrás mejorar tu estado físico, sin necesidad de recurrir a difíciles tratamientos médicos.
Confirmado | Habrá impermeabilizantes y calentadores solares gratis a partir de julio
¿Por qué es malo el consumo de azúcar?
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el consumo de azúcar no debe exceder el 10% de la ingesta calórica total debido a sus efectos nocivos cuando se consume en exceso. Aunque se desarrollaron sustitutos industriales del azúcar, algunos estudios señalaron que estos pueden tener consecuencias negativas, por lo que se están buscando alternativas naturales.
En este contexto, se propuso el uso de una especia conocida como anís estrella, utilizada tradicionalmente para endulzar y reconocida por sus múltiples beneficios para la salud. Una forma efectiva de usarla es añadiéndola a las bebidas o utilizando versiones secas y en polvo de la especia, que se pueden agregar a postres, similar a como se usa la stevia en su forma natural.
Cabe destacar que este último debe ser consumido en pequeñas cantidades, ya que tiene un sabor fuerte y un uso excesivo puede resultar desagradable y contraproducente.
El método casero para quitar la papada en un santiamén: así podrás tener la mandíbula marcada
¿Qué beneficios tiene el anís para la salud?
Según el Instituto de Salud Pública de Chile, el anís estrella se utiliza comúnmente para suavizar el sabor de fórmulas herbales con sabores amargos debido a su capacidad endulzante. Además, este ingrediente posee una serie de beneficios que incluyen:
- Mejora de la digestión
- Reducción de espasmos gastrointestinales
- Disminución de gases y flatulencias
También se le atribuyen propiedades carminativas, antiespasmódicas, aperitivas y digestivas, además de su uso como corrector de sabor.
El anís estrella es especialmente útil para facilitar la digestión y reducir la producción de gases, después de consumir comidas pesadas y grasosas, ya que ayuda al funcionamiento del estómago e intestinos.
Por otro lado, debido a sus efectos antiespasmódicos y relajantes, el consumo de esta especia, principalmente en forma de té, puede ayudar a reducir el dolor y la incomodidad causados por los cólicos menstruales.
¿Qué cuidados hay que tener con el consumo del anís estrella?
Los especialistas indican que el consumo de anís estrella no es recomendable durante el embarazo y la lactancia. Además, no debe administrarse bajo ninguna circunstancia a niños menores de 12 años, ya que se documentaron casos de intoxicación por su ingesta en infantes.
Aunque algunas personas lo utilizan para aliviar cólicos en niños lactantes, este uso puede ser altamente tóxico para ellos.