Una de los ingredientes fundamentales para entender cómo esta receta te ayudará a eliminar el estreñimiento y a limpiar el colon será su alto contenido de Fibra, la receta mágica para eliminar los dolores de barriga.
Muchas veces las personas llevamos una vida muy rutinaria, ya que al levantarse e irse a trabajar y pasar el día realizando nuestras distintas ocupacionesnos olvidamos de la importancia de la alimentación. Generalmente la asociamos con el tiempo, es decir que dejamos de lado la costumbre de cocinar, ya que estamos ocupados realizando diversas actividades y no podemos hacernos cargo.
Uno de los licuados más famosos de la internet es el de Pitaya, ya que aporta altas propiedades nutricionales, ayuda bajar de peso rápidamente y aumenta la energía.
Muchos de los especialistas recomiendan que el desayuno sea completo, ya que dependemos de esa energía para comenzar el día. Una opción para complementarlo es el Licuado, porque pueden aportar distintos nutrientes según que les agregues, pueden ser desde frutas hasta proteína animal o vegetal, o mismo lácteos como la leche.
¿Qué puedo tomar para el dolor de panza?
Un licuado de Pitaya sábila y avena,es la mejor solución, ya que al ser natural, también estarías ayudando al cuerpo, evitando el consumo artificial de pastillas que podrían dañar tu organismo (en exceso).
La Pitaya aporta:
- Antioxidantes
- Ácido ascórbico
- Fenoles
- Vitaminas C y B
- Fibra saludable
- Mejora la digestión
- Combate el estreñimiento
Y posee propiedades:
- Antiinflamatorias
- antioxidantes
En cambio la Sábila contiene:
- Agua
- Aloína
- Fibras
- Vitaminas A B y C
- Magnesio
- Calcio
- Potasio
- Sodio
- Ácido Fólico
- Ácido Salicílico
Asimismo, Mejora el movimientointestinal, evitando los problemas de colon.
Por último, la Avena; es una de las principales fuentes de Fibra y betaglucanos, por eso actúa como antiinflamatorio.
¿Cómo hago el licuado de Pitaya?
Ingredientes:
- Una Pitaya
- Sábila
- Un vaso de agua
- Tres cucharadas de Avena
Procedimiento:
- Sacar la pulpa de la Pitaya con una cuchara
- Utilizar el aloe vera de la Sábila
- Agregar las tres cucharadas de Avena
- Pasar todo junto a la licuadora
- Finalizar hasta tener una consistencia homogénea
- Sírvelo y disfruta
¿Qué son los productos Ultra procesados?
Los ultra procesados son un grupo de alimentos que poseen altosvolúmenes de glucosa como pueden ser; las bebidas azucaradas, precocinados, bollería industrial, carnes procesadas, galletas, lácteos endulzados, postres, golosinas, cereales refinados, pizzas, Nuggets, snacks, entre otros productos
Es verdad que también existen productos procesados saludables; "buenos procesados", ya que no modifican la calidad del alimento. Algunos ejemplos serían; el aceite de oliva, las conservas de verduras y legumbres, o los congelados de pescado, verduras y hortalizas.
¿Cómo dejo de consumir productos ultra procesados?
Lo más importante es basar nuestra alimentación en productos frescos, locales y de temporada, complementar la dieta con buenos procesados y evitar los ultra procesados.
Para mejorar mis hábitos saludables debo:
- Aprender a leer etiquetas e identificar los ingredientes más y menos saludables.
- Planificar los menús semanales para evitar la improvisación por falta de tiempo y decantarnos por productos poco sanos.
- Crear una lista de la compra a base de alimentos frescos, naturales y mínimamente procesados.
- Realizar la compra sin hambre para evitar tentaciones e intentar acudir a mercados ya que ofrecen productos frescos y menos ultra procesados que los supermercados y grandes superficies.
- Aprender a cocinar, recetas sencillas y que no nos lleven mucho tiempo para elaborar postres, pizzas, pan... caseros.
- "Reaprender a comer", saber elegir los alimentos en cada momento (por ej. al salir a comer fuera de casa) y convertirnos, a la vez, en un ejemplo de estilo de vida saludable para que los que nos rodean.