En esta noticia

Una innovación tecnológica busca destronar el reinado que el papel higiénico ha mantenido desde el siglo VI en los hogares. Tras siglos de tradición y hábito que se trasladó desde las clases altas y la realeza hasta popularizarse su uso en todos los baños del mundo, este método de higiene personal podría ser muy pronto reemplazado por un avance revolucionario.

El primer uso del papel higiénico se remonta a la China medieval. En esa época, era un producto exclusivo para las elites. Incluso se han encontrado fragmentos de manuscritos antiguos reutilizados con este fin. Hasta ahora, que Japón revolucionó la higiene personal con su inodoro inteligente.

Esta invención japonesa se posiciona en el mundo como la nueva tendencia en higiene personal, es sustentable y garantiza una experiencia cómoda y eficiente.

Adiós al papel higiénico: la nueva opción para baños que es tendencia en el mundo

Los inodoros inteligentes con washlet son la más reciente incorporación tecnológica en los baños del hogar. Estos dispositivos incorporan chorros de agua, secado automático y tapas que se abren y cierran solas para un mayor confort. De acuerdo a sus creadores, el uso del agua para la higiene en reemplazo del clásico papel de algodón permite una limpieza más profunda y suave a la piel, clave para evitar irritaciones o sensibilidad en la zona.

Además, esta alternativa reduce el consumo de papel, lo que evita atascos en las cañerías y aporta beneficios ecológicos y económicos. Entre sus principales ventajes, se destacan:

  • mayor higiene y frescura en cada uso
  • protección de la piel, ideal para personas con sensibilidad
  • menos residuos y ahorro de dinero a largo plazo.

Revolución en los baños: el innovador método que reemplaza al papel higiénico para siempre

Si bien en países asiático como Japón o China los inodoros inteligentes con washlet son comunes, en América estos artefactos recién empiezan a ganar terreno, sobre todo en hogares nuevos o remodelados. Aunque requieren una inversión inicial, cada vez más familias los eligen por el confort y la sustentabilidad que ofrecen.