En esta noticia

En la incansable búsqueda por llevar una vida más saludable, muchas personas han optado por reducir el consumo de productos lácteos. Sin embargo, esto no implica renunciar a los placeres culinarios como el yogur.

Gracias a una sencilla y deliciosa receta, ahora es posible disfrutar de un yogur cremoso, sin lácteos y bajo en azúcar, ideal para aquellos que buscan bajar de peso sin sacrificar el sabor.

Elaborado con ingredientes naturales y fáciles de conseguir, esta preparación casera se convierte en una opción tentadora y nutritiva para comenzar el día o saciar los antojos entre comidas.

Ideal para bajar de peso: cómo preparar el yogur cremoso sin lácteos y bajo en azúcar

Para disfrutar de un yogur cremoso y delicioso sin comprometer tu objetivo de bajar de peso, esta receta sin lácteos y baja en azúcar es la solución perfecta. Con solo unos pocos ingredientes naturales y sencillos, podrás preparar en casa un postre o refrigerio saludable que cautivará tus sentidos.

Preparado con ingredientes fáciles de conseguir y naturales, este yogur casero se convierte en un tentador aliado para saciar los antojos entre comidas o disfrutar de un desayuno ligero y saciante.

Ingredientes:

  • 800 ml de leche de coco.
  • 2 cucharaditas de gelatina en polvo sin sabor.
  • 1 cucharadita de cápsulas probióticas abiertas.

Preparación paso a paso:

  1. Esteriliza todos los utensilios y el interior de la olla, enjuagándolos con agua hirviendo o utilizando la función de desinfección de un lavavajillas.

  2. Vierte la mitad de la leche de coco en la olla instantánea y selecciona la función para hacer yogur, llevando la leche a ebullición. Con un termómetro, comprueba que la mezcla alcance los 60° C. Detén la función de ebullición, agrega la gelatina y bate hasta que no queden grumos.

  3. Incorpora el resto de la leche de coco y bate bien. Cuando la temperatura descienda a 40-43° C, agrega el polvo probiótico. Este proceso puede tardar entre 25 y 30 minutos.

  4. Tapa la olla y selecciona la función "Yogur" a media presión, programando un tiempo de incubación de 24 horas.

  5. Después de 12 horas, destapa y comprueba la textura del yogur. Si prefieres un resultado más intenso y espeso, puedes seguir incubando hasta 12 horas más. Cuando el yogur esté listo, retira la tapa y el recipiente interior de la olla.

  6. Bate hasta que quede suave y vierte el yogur en un recipiente de vidrio. Refrigera durante al menos 8 horas para que se espese.

  7. Tu yogur cremoso sin lácteos y bajo en azúcar se conservará bien en la nevera durante 7 a 10 días.

Apto para todo tipo de alimentación: consejos para optimizar el yogur sin lácteos y azúcar

Además de ser una deliciosa alternativa sin lácteos y baja en azúcar, este yogur cremoso de coco ofrece numerosas posibilidades para disfrutarlo de manera saludable. Aquí te presentamos algunas sugerencias y consejos prácticos para sacarle el máximo provecho:

  • Acompaña tu yogur con bayas frescas, nueces y semillas para aportar un toque crujiente y nutritivo. Esta combinación te brindará una dosis extra de fibra, antioxidantes y grasas saludables.

  • Opta por una leche de coco sin endulzar, con un alto contenido en grasa y sin aditivos, para obtener una textura más cremosa y un sabor más intenso.

  • Para lograr una consistencia aún más espesa y sabrosa, deja incubar el yogur hasta 24 horas. Recuerda que también se espesará al enfriarse.

  • Personaliza el sabor añadiendo aromas como extracto de vainilla una vez que el yogur esté listo.

  • En lugar de cápsulas probióticas, puedes utilizar un fermento de yogur comercial, teniendo en cuenta que la mayoría contienen leche.

  • Reserva una pequeña porción de tu última tanda de yogur para usarla como iniciador en la siguiente preparación.

Si deseas disfrutar de este yogur en el desayuno, te recomendamos incrementar la cantidad de proteína para obtener una comida más completa y nutritiva.

Si toleras los lácteos, agrega 2 cucharadas de aislado de proteína de suero por ración, ajustando la consistencia con un poco de agua si es necesario. Si no consumes productos lácteos, acompaña tu yogur con 2 huevos.