En esta noticia

Estornudar es un acto reflejo del sistema inmunológico para despejar las fosas nasales. Tan cotidiano como espontáneo, el cuerpo activa y coordina los sistemas respiratorio, locomotor y nervioso parasimpático para expulsar agentes indeseados.

Durante tu acción se inhalan súbitamente cerca de 2.5 litros de aire, que luego son expulsados a una velocidad de hasta 150 kilómetros por hora. Esta fuerza es la clave de laspeligrosas consecuencias de retener un estornudo, según reveló la ciencia.

Qué es lo peor que puede pasar si se contiene un estornudo

La acción de estornudar se motiva en forma automática como respuesta a una irritación en las vías respiratorias. El British Medical Journal publicó un sorprendente caso de un hombre que intentó contener un estornudo.

El paciente de 30 años sufrió un desgarro en la tráquea al intentar retener la acción de estornudar. Al cerrar la nariz y la boca para contener la expulsión de aire, el joven creó una situación de alto riesgo.

En este caso, el aire al buscar una salida ejerció una presión extraordinaria en la garganta y provocó un desgarro traqueal. El señor recurrió al Hospital Ninewells en Dundee, Escocia, donde recibió atención inmediata.

Si bien no fue necesaria una cirugía, su caso implicó reposo, medicamentos y la firme recomendación de no contener estornudos en el futuro. El paciente se recuperó al cabo de cinco semanas.

¿Contener un estornudo puede provocar la muerte?

Si bien no es recomendable retener un estornudo, en caso de hacerlo se debe prestar atención a la aparición de ciertos síntomas como dolor o molestias severas. En estos casos, recurrir al médico en seguida.

Un profesional de la salud podrá evaluar la situación y determinar el tipo de atención en cuanto al alcance del daño y evitar diagnósticos más complejos.

Contener un estornudo, además de desgarro traqueal, puede provocar:

  • Infecciones
  • Problemas auditivos prolongados
  • Neumomediastino

Este último ocurre cuando el aire atrapado

se desplaza al espacio alrededor del corazón y los pulmones

. Por lo que la consulta temprana garantiza un

tratamiento adecuado

y una recuperación más rápida y segura.

Retener el estornudo también puede provocar lesiones más graves como romper vasos sanguíneos, dañar las cuerdas vocales y afectar el diafragma. Pero aún no se determinó si puede ocasionar la muerte.