El desayuno es una de las comidas más importantes del día, pues es la primera dosis de nutrientes que recibe el organismo luego de un largo período en el que no se han consumido alimentos, pero si se han realizado diversas funciones que implican un gran gasto energético.
Es por ello que elegir correctamente cuáles serán los que protagonizarán tus mañanas resulta fundamental. Así, la médica Monique Tello de la Universidad de Harvard reveló en un artículo publicado por la Facultad de Medicina de Harvard cuáles son los ingredientes que deberían dar el presente en todos tus desayunos.
Cuáles son los alimentos que deberíamos evitar en los desayunos
Según lo indica la experta, por más de que muchos de nosotros estamos acostumbrados a desayunar tostadas o muffins, estos alimentos no distan mucho de ingerir un postre. "Los carbohidratos y azúcares procesados hacen que aumenten los niveles de azúcar e insulina en la sangre", afirmó la experta.
Además, las grasas animales, por ejemplo, las que se encuentran presentes en el tocino, son perjudiciales para las arterias, pues pueden obstruirlas y casuar problemáticas a nivel cardiovascular. A la lista de prohibidos debe añadirse la sal y varios alimentos procesados, que causan que se retenga liquido en el organismo y aumente la presión arterial.
Cuáles son los alimentos que deberían estar presentes en todos los desayunos
La médica recomienda un desayuno conformado principalmente por las siguientes secciones
- frutas
- verduras
- cereales integrales
- proteínas
- grasas saludables
Con el fin de cumplir con estas normas para su familia, Tello explica que en su día a día, sus desayunos son protagonizados por un tazón compuesto por frutas, yogures, granos y nueces. Si quieres recrearlo en casa, necesitarás
- Fruta congelada, por ejemplo, una bolsa de bayas mixtas
- Frutos secos sin sal, semillas o granos tostados
- Yogurt natural o bajo en azúcar
Esta alternativa es ideal porque el ingrediente principal es la fruta, rica en fibra y en azúcares vegetales en estado natural. Además, aporta grasas saludables, presentes en las nueces, y proteína, que se obtiene del yogurt, por lo que es un tazón ideal para preparar la noche anterior y disfrutar todas las mañanas.