En el imaginario colectivo, el huevo tiene una mala reputación, ya que la creencia popular instaló la idea de que ayudaba a subir los niveles de colesterol. Sin embargo, se descubrió que es una alta fuente de proteínas, por lo que en realidad es beneficioso para la salud.
Este ingrediente es considerado en la nutrición como un superalimento ya que contiene ácidos grasos monoinsaturados, yodo, fósforo y selenio. Por lo que su ingesta no puede faltar en un plan de comidas balanceado y sano.
La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural reveló que México es el cuarto productor de huevo a nivel mundial con más de 2.77 millones de toneladas anuales. Además, es uno de los alimentos más consumidos en el país.
Todos los beneficios del huevo
El huevo aporta gran número de nutrientes y vitaminas para el óptimo funcionamiento del organismo. Además, deaumentar la masa muscular, puede ayudar a mejorar el sistema nervioso y las funciones cerebrales.
La Fundación Española de Nutrición detalló que contiene una importante variedad de:
- proteínas
- ácidos grasos monoinsaturados
- yodo
- fósforo
- selenio
- vitamina B12
- riboflavina
- niacina
- vitamina A y D
- folatos
Además, tieneefectos positivosen los niveles de colesterol bueno o HDL, número de aminoácidos en sangre, el recuento de plaquetas y la prevención al riesgo de contraer diabetes tipo 2.
Este es el mejor momento del día para comer huevo
Hay que tener en cuenta que la ingesta de huevo debe estar acompañada por una dieta balanceadaque incluya variedad en frutas y verduras, lácteos, carnes magras, hierro, una dosis justa de carbohidratos y una hidratación óptima.
Para ver los mejores resultados de una dieta proteica en el aumento de la masa muscular es imprescindible complementar con la práctica regular de actividad física, sobre todo de ejercicios de fuerza y musculación.
La doctora española Isabel Belaustegui, licenciada en medicina y cirugía por la Universidad Autónoma de Madrid, recomendó que "los adultos sanospueden comer 3 o 4 huevos al día sin ningún problema, incluso más". Mientas que en mujeres "conviene tomar algo menos: 1 o 2 al día", aclaró.
Respecto a las mejores horas del día para comer huevo, expertos indican que este alimento puede ser consumido en cualquier momento. Se trata de un excelente acompañante desde los desayunos, la media mañana, el almuerzo, meriendas o cenas.
La forma más fácil de cocina huevo
Otra de las ventajas del huevo es que tiene múltiples métodos de cocción. Sus recetas son muy sencillas de seguir, cada uno obtiene un sabor y textura diferente, pero todas guardan los mejores beneficios para la salud.
La forma más fácil de cocinar huevo es el clásico huevo duro, también conocido como huevo cocido. Para ello, se debe colocar un huevo en un recipiente con agua y llevar a hervor de 10 a 12 minutos. Este se puede utilizar luego en ensaladas o sándwiches.