

México cuenta con varios estados y lugares donde el misterio se une con el turismo en una atrapante aventura para conocer lugares misteriosos llenos de historias que te erizan la pie.
Si te gustan las historias de fantasmas, conocer pueblos embrujados, escuchar nuevas leyendas y mitos espeluznantes sobre el más allá y otros planos, te llevaremos a descubrir cinco fascinantes pueblos fantasmas, tanto para turistas nacionales como extranjeros en diferentes rincones de México.
Prepárate para adentrarte en las historias misteriosas en estados como Guanajuato, San Luis Potosí, Michoacán e Hidalgo. Estados con lugares abandonados, donde los susurros del pasado cobran vida y la emoción está garantizada.

Lugares fantasmagóricos en México para visitar
De los cuatro estados que vamos a hablar, comenzaremos por Hidalgo, donde hay dos de las cinco espeluznantes historias que daremos a conocer.
Huasca de Ocampo, Hidalgo:
Este pequeño pueblo localizado en el estado central de Hidalgo, se caracteriza por sus calles angostas, algo que los claustrofóbicos podrían padecer con vehemencia.
Cuenta la historia de boca en boca del pueblo Huasca de Ocampo que allí vivió uno de los hombres más ricos del mundo, don Pedro Romero de Terreros.

Este terrateniente tenía inmensas haciendas, entre ellas, las ex haciendas San Miguel, Santa María y San Antonio Regla. Está última esta rebosada por agua y solo se logran vislumbrar pequeñas partes de su estructura.
La hacienda Santa María Regla, ahora un hotel, guarda entre sus paredes la muerte de la trágica muerte hija de don Pedro Romero de Terreros. Según la fuente México desconocido, la joven murió a manos de su padre y su espíritu sigue rondando el lugar.

Cementerio en Real del Monte
Amalgamado por la espesa neblina propia de la montaña hidalguense, este pueblo cuenta con su icónico cementerio embrujado. Habilitado en 1862, en este oscuro panteón reposan los restos de miles de ingleses que hicieron parte de la historia de este pueblo minero.
El cementerio de Real del Monte se caracteriza por su misterio y su atrapante historia detrás de las misteriosas tumbas que hacen eco en la historia.

Mineral de Pozos en Guanajuato
El pueblo minero Mineral de Pozos en Guanajuato es un desolado lugar con calles solitarias llenas de misterio. De su población original de más de 70 mil habitantes por su riqueza en minas ahora solo queda el recoveco de su voces. Un lugar perfecto para tomar espeluznantes fotos.

Real de Catorce en SLP
Real de Catorce en San Luis Potosí, otro lugar minero de este estado, es un lugar lleno de magia y misterio. Sus historias llenas de suspenso rondan por las calles solitarias.
Este pueblo se destaca por llamar la atención de turistas devotos al santuario de San Francisco y la venta de muestras de arte huichol.

Tlalpujahua, Michoacán
Un pueblo para recorrer y sentir la tragedia en sus calles y en sus paredes. En 1937, Tlalpujahua sufrió una terrible y fatal tormenta que azotó el lugar por más de 12 horas.

La inundación provocó fuertes inundaciones de agua y lodo. El templo de la Virgen del Carmen se vio afectado. También murieron miles y miles de personas. Hoy por hoy se pueden ver algunas huellas del desastre, entre ellas, las tumbas que se lograron salvar.













