El potasio es esencial para mantener la salud de los riñones, el corazón y el organismo en general, por lo que su presencia en nuestra dieta es fundamental.
Si bien la banana es ampliamente reconocida como una excelente fuente de este mineral, existe otro alimento que contiene casi el doble de potasio y que, además, puede integrarse fácilmente en una gran variedad de preparaciones culinarias.
El tubérculo que tiene dos veces más potasio que la banana y es fácil de conseguir
La Universidad de Navarra destaca que una de las mejores fuentes de potasio es la patata dulce, ya que contiene 542 mg de este mineral por cada 100 gramos, en comparación con los 370 mg que aporta la banana.
De acuerdo con el National Institutes of Health, el consumo diario recomendado de potasio es de 3,400 mg para hombres y 3,600 mg para mujeres.
En este contexto, la patata dulce se presenta como una opción ideal para cubrir una parte significativa de este requerimiento.
Además, la misma institución señala que el consumo adecuado de potasio puede contribuir a prevenir el endurecimiento de las arterias, asociado a factores como el colesterol elevado.
Esto convierte a este mineral en un aliado clave para proteger la salud cardiovascular y reducir el riesgo de enfermedades graves.
Por otro lado, el potasio desempeña un papel crucial en múltiples funciones corporales, incluyendo la actividad nerviosa, muscular y los procesos de filtración renal.
Los riñones, responsables de regular los niveles de este mineral en el organismo, pueden verse afectados por una ingesta insuficiente de potasio, lo que podría aumentar la excreción de calcio en la orina y favorecer la formación de cálculos renales.
¿Qué otros alimentos son buena fuente de potasio y sirven para cuidar los riñones?
La universidad menciona otros alimentos considerados grandes fuentes de potasio, entre ellos:
- Espinaca cruda
- Aguacate
- Ajo
- Canónigos
- Plátano
- Rúcula
- Uva negra
- Melón