La ciencia confirmó una relación entre la duración y la calidad del sueño con la salud metabólica, de acuerdo a los datos de un estudio reciente que destaca la relación entre dormir mal y el riesgo de desarrollar diabetes tipo 2. La investigación, respaldada por datos científicos de relevancia, revela que la falta de sueño puede tener un impacto significativo en la regulación del azúcar en sangre y la sensibilidad a la insulina, dos factores fundamentales en el desarrollo de la diabetes.
De acuerdo a lo publicado por la Universidad de Uppsala (Suecia), quienes duermen tan solo cinco horas por noche presentan hasta un 16 % más de probabilidades de padecer problemas de salud relacionados al nivel de azúcar en la sangre. La situación empeora, incluso, para quienes duermen de tres a cuatro horas ya que el riesgo es hasta un 41% más alto.
El nuevo factor de riesgo para contraer diabetes
Expertos en salud advierten que los patrones de sueño inadecuados, siempre relacionados con dormir pocas horas por la noche, es un descubrimiento particularmente relevante en una época en la que los hábitos de sueño están siendo cada vez más desafiados por el estrés, las responsabilidades laborales y el uso de dispositivos electrónicos antes de dormir.
Por lo tanto, es muy importante priorizar un sueño de calidad como parte integral de un estilo de vida saludable. Es recomendable tener un ambiente propicio para dormir y limitar la exposición a la luz azul de dispositivos electrónicos antes de acostarse ya que pueden impactar significativamente a mejorar la calidad del sueño y reducir el riesgo de enfermedades metabólicas como la diabetes tipo 2.
"Nuestros resultados son los primeros en cuestionar si una dieta saludable puede compensar la falta de sueño en términos del riesgo de diabetes tipo 2, señaló el autor principal del estudio, Christian Benedict, investigador del sueño del departamento de biociencias farmacéuticas de la Universidad de Uppsala. Adicionalmente, la Universidad afirmó que el estudio debe entenderse como "un recordatorio de que el sueño tiene un rol importante en la salud".