

En diciembre llegan las clásicas celebraciones de Navidad y Año Nuevo, dos fechas importantes en la cultura nacional donde la familia se reúne a festejar. Y es costumbre utilizar en la medianoche fuegos pirotécnicos, sin embargo, estos suelen afectar a las mascotas del hogar.
Si bien existen algunas regulaciones a la hora de usar cohetes, los perros y gatos y otrosanimales domésticosse pueden alterar durante las explosiones al ser más sensibles a los ruidos. Al no estar acostumbrados a las luces y destellos, pueden sensibilizarse ante la presencia de pirotecnia.
Cómo proteger a las mascotas en la Navidad y Año Nuevo
Si bien no es legal el uso de fuegos pirotécnicos no faltan casos de personas que optan por quebrantar la ley. Es por eso que no es casual escuchar detonaciones de fuegos artificiales en las fiestas decembrinas.

Ante esos casos es importante saber cómo cuidar a las mascotas.
Ambiente seguro
Crear un espacio tranquilo y seguro en casa donde tu mascota se sienta cómoda. Se pueden cerrar ventanas, encender música suave o la televisión para reducir el ruido exterior.
Identificación
Asegurarse de que la mascota tenga un collar con identificación actualizada por si llegara a escaparse por el estrés de los fuegos artificiales.
Permanecer con ellos
Durante los eventos pirotécnicos, tratar de quedarse con las mascotas para brindarles seguridad y confort.
No forzarlos
Si la mascota busca esconderse o alejarse, no obligarla a quedarse en un lugar donde se sienta incómoda. Permitirle buscar su lugar seguro.
Algo familiar
Proporcionar algo familiar para la mascota, como juguetes favoritos o mantas, para ayudar a calmar su ansiedad.
Consultar al veterinario
En casos severos de ansiedad por ruido, el veterinario puede recomendar opciones como feromonas, chalecos de presión o medicamentos para reducir el estrés.
Preparación previa
Si se cree que habrá fuegos artificiales, intentar acostumbrar a la mascota a ruidos similares gradualmente en los días previos con grabaciones o sonidos similares.
Calma y paciencia
Brinda tranquilidad y cariño a la mascota. La calma de su dueño puede contagiársele y ayudar a reducir su estrés.
No dejarlos solos
Evitar dejar a la mascota sola durante los eventos con fuegos artificiales. Su ansiedad puede aumentar si están solos.
Consulta profesional
Si la ansiedad de la mascota es severa, considerar buscar la ayuda de un entrenador o especialista en comportamiento animal.















