¡Adiós al hielo! Descubre por qué ya no es el mejor aliado para las lesiones
Científicos argumentan que los protocolos actuales de intervención ya no recomiendan el uso sistemático del frío para reducir la inflamación.
Durante siglos, el hielo se ha utilizado como recurso terapéutico para abordar lesiones, gracias a su capacidad para aliviar el dolor y disminuir la inflamación. Sin embargo, un estudio científico reciente puso en duda su efectividad.
Un artículo divulgado en The Conversation ha propuesto que los protocolos actuales de intervención ya no abogan por el uso sistemático del frío en el tratamiento de lesiones.
Jubilados: esta es la fecha del pago adelantado de la pensión por Semana Santa
Las mujeres ya no lloran: Las 17 canciones del nuevo álbum de Shakira y su video Puntería
Descubre la alternativa que está ganando popularidad para tratar lesiones
El protocolo PEACE and LOVE representa una estrategia para abordar lesiones en tejidos blandos, tales como músculos, ligamentos y tendones. En los próximos años, esta alternativa podría reemplazar el método RISE (reposo, hielo, compresión y elevación)
Esta metodología, ideada por Blaise Dubois y Jean-Francois Esculier, se divide en dos fases.
En la fase de Peace:
- P (Protección). Se recomienda evitar actividades que puedan empeora la lesión.
- E (Elevación). Elevar la zona afectada por encima del nivel del corazón para disminuir la inflamación.
- A (Abstención de antiinflamatorios). No consumir medicamentos antinflamatorios no esteroides, como ibuprofeno.
- C (Compresión). Colocar una suave compresión utilizando un vendaje elástico para reducir la hinchazón.
- E (Educación). Es importarte informarse y comprender el proceso de recuperación.
En la fase de Love (a partir de los tres días posteriores a la lesión):
- L (Carga). Realizar ejercicios gradualmente progresivos para promover la reparación del tejido.
- O (Optimismo). Mantener una actitud positiva y tener confianza en la recuperación.
- V (Vascularización). Practicar ejercicios aeróbicos suaves para mejorar el flujo sanguíneo.
- E (Ejercicio). Continuar con ejercicios progresivos para recuperar fuerza y movilidad.
El método PEACE and LOVE te explica por qué evitar antiinflamatorios en lesiones
Una de las recomendaciones de este enfoque es abstenerse del consumo de antiinflamatorios, incluyendo el uso de hielo, como método para tratar lesiones.
Scott F. Nadler, un experto en el campo subrayó que "si bien las modalidades de tratamiento con frío y calor reducen el dolor y los espasmos musculares, tienen efectos contrastantes sobre el metabolismo tisular, el flujo sanguíneo, la inflamación, el edema y la extensibilidad del tejido conjuntivo".
Según los expertos, esta práctica permite que el proceso de curación siga su curso natural sin interferencias externas.
Además, se fundamenta en evidencia científica que sugiere que la vasodilatación, que es la ampliación de los vasos sanguíneos, es fundamental para llevar nutrientes a la zona lesionada, facilitando así la recuperación.