

El sarro en los dientes es "una acumulación endurecida de placa bacteriana que se forma por la mineralización con sales de calcio presentes en la saliva", según explica Michelle Pawly, odontóloga de Sanitas Dental. Este sarro se adhiere y "puede extenderse debajo de la línea de las encías".
Michelle Pawly asegura que tener sarro no es recomendable, ya que demuestra una higiene bucal deficiente. Además facilita problemas como gingivitis o periodontitis, por lo que se debe atender la problemática lo antes posible.

En esta línea, hay ciertos trucos y métodos caseros que son recomendables para tener los dientes brillantes y blancos. Ciertos tratamientos permiten un cambio soñado en pocos pasos.
¿Qué es lo que provoca el sarro?
El sarro aparece "cuando la placa bacteriana, una capa pegajosa de bacterias y restos de alimentos, no se elimina correctamente con el cepillado y el hilo dental".
Según Pawly, quienes tienen mayor riesgo son:
- Personas con mala higiene
- Fumadores
- Quienes consumen muchas azúcares y carbohidratos
- Quienes producen poca saliva
En los niños, aunque es menos frecuente, también puede aparecer sarro si no mantienen buenos hábitos de higiene. A pesar de que su saliva suele limpiar naturalmente, "una dieta alta en azúcares y una limpieza insuficiente pueden provocar la acumulación de placa y su mineralización".
¿Cómo saber si es sarro?
El signo más evidente son los depósitos duros y rugosos en los dientes, manchas amarillas o marrones que no se quitan con el cepillado, encías inflamadas o sangrantes, y mal aliento persistente.
¿Cómo puedo prevenir el sarro?
Los expertos en la salud bucal sugieren una buena higiene a partir de:
Cepillado al menos dos veces al día con pasta con flúor, limpiando las superficies.
Hilo dental diariamente para eliminar la placa entre los dientes.
Dieta equilibrada, reduciendo azúcares y carbohidratos.
Visitar al odontólogo regularmente, mínimo cada seis meses, para limpiezas y revisiones.
Evitar el tabaco, ya que fumar favorece la acumulación de placa y afecta la salud bucal.
¿Cómo quitar el sarro de los dientes rápido y fácil?
Existen trucos caseros, como el uso de bicarbonato de sodio o limón, que pueden ayudar a prevenir la placa, pero Pawly advierte que "una vez que la placa se endurece y se convierte en sarro, no se puede eliminar en casa".
Su eliminación completa requiere un dentista, que utiliza aparatos especiales que desprenden el sarro visible y el acumulado debajo de las encías, algo que los métodos caseros no logran.














