En esta noticia

No hay dudas de que la película "Mi pobre angelito" ("Home Alone" en inglés) es una comedia de culto y de las favoritas para la época navideña. Lanzada en 1990 y dirigida por Chris Columbus y escrita por John Hughes, la historia cuentas cómo Kevin McCallister, un niño de ocho años interpretado por Macaulay Culkin es accidentalmente dejado solo en casa cuando su familia se va de vacaciones a París.

El argumento de la película gira en torno a Kevin defendiendo su hogar de dos torpes ladrones, Harry y Marv, interpretados por Joe Pesci y Daniel Stern. "Mi pobre angelito" se ha convertido en una película de culto durante la temporada navideña, conocida por su humor, escenas memorables y la actuación icónica de Culkin. La película fue un gran éxito en taquilla y generó varias secuelas, aunque ninguna alcanzó la popularidad del original.

Como la película tiene tantos fanáticos, no tardaron en aparecer análisis del film que no necesariamente hicieron foco en las actuaciones o en la trama, sino en un elemento oculto que da lugar a una macabra teoría conspirativa sobre un personaje oculto.

El Diablo aparece en Mi Pobre Angelito: la teoría que cambia toda la película

Esta teoría sostiene que la reunión entre Kevin (Macaulay Culkin) y su madre Kate (Catherine O'Hara) se debe a que la madre así se lo pide al propio Diablo, quien produce el reencuentro. La hipótesis se basa en un personaje secundario, Gus Polinski, interpretado porJohn Candy, que no sería en realidad quien parece a simple vista. El personaje aparece cuando la madre de Kevin tiene problemas en el aeropuerto para volver a casa. En este momento, Kate se encuentra con el personaje de Gus Polinski, que aparece en un momento muy específico de la escena.

En la escena, Kate grita desesperada que necesita conseguir un vuelo para ver a su hijo y que está dispuesta incluso vender su alma al Diablo para conseguirlo. Es en este instante que el personaje de Gus Polinski, "el Rey de la Polka en el Medio Oeste", le ofrece a Kate llevarla a su casa a cambio de nada. Pero, en realidad, sería el Diablo que estaría comprando el alma de la madre a cambio de volver a buscar a su hijo.

Entre los datos que apoyan esta teoría se cita que la escena ocurre en el aeropuerto de Scranton, que está justo en el cruce de dos carreteras, donde según la mitología es el lugar exacto para vender tu alma al diablo ya que representa una encrucijada.

Otro detalle interesante es que Gus toca el clarinete y, en la iconografía clásica, se suele representar al Diablo vinculado a instrumentos de viento. La oscura teoría se suma a muchas otras que han surgido a lo largo de los años en torno al clásico navideño que lanzó a la fama a Macaulay Culkin.

Picasa