En esta noticia

El Estado de México (Edomex) dispone del programa Mejoramiento de Vivienda para el Bienestar, el cual contempla un apoyo económico único de hasta 40,000 pesos. Sin embargo, este beneficio no aplica en todos los municipios, por lo que se sugiere prestar atención.

Se trata de una iniciativa del Gobierno de México que busca respaldar a las familias para que realicen trabajos de ampliación, reparación o acondicionamiento en sus hogares dentro de la entidad. Las autoridades resaltan la obligatoriedad de cumplir con ciertos requisitos para cobrar el dinero correspondiente.

Checa las condiciones vigentes en el estado y accede a la asistencia económica, en caso de corresponder. Ten en cuenta lo detalles del programa.

¿En qué estados de Edomex dan apoyo económico?

Este programa forma parte del Plan Integral de Mejoramiento Urbanopara la Zona Oriente del Edomex y está enfocado principalmente en 10 municipios:

  • Chalco

  • Chicoloapan

  • Chimalhuacán

  • Ecatepec de Morelos

  • Ixtapaluca

  • La Paz

  • Nezahualcóyotl

  • Texcoco

  • Tlalnepantla de Baz

  • Valle de Chalco Solidaridad

En conjunto, estas zonas concentran cerca de 10 millones de habitantes y representan la zona urbana más poblada del país, con altos niveles de rezago social.

¿Cuánto dinero ofrece Mejoramiento de Vivienda para el Bienestar?

La Comisión Nacional de Vivienda (Conavi) es la institución encargada de entregar los recursos de manera directa, sin intermediarios. Para ello, las y los beneficiarios reciben una tarjeta del Banco del Bienestar.

Durante 2025 se prevé la entrega de hasta 100,000 apoyos, con una inversión total de 4,000 millones de pesos.

¿Quiénes pueden acceder a Mejoramiento de Vivienda para el Bienestar?

La selección de beneficiarios da preferencia a los siguientes grupos sociales:

  • Mujeres jefas de familia
  • Adultos mayores
  • Personas con discapacidad
  • Jóvenes estudiantes
  • Integrantes de pueblos originarios
  • Familias con ingresos menores a dos salarios mínimos que no cuentan con créditos de Infonavit o Fovissste

De forma complementaria, este mismo año se pondrá en marcha un programa masivo de regularización y escrituración de 179,000 lotes en la región, además de flexibilizar los requisitos para acceder a créditos de autoconstrucción.