En esta noticia

El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) ha anunciado cambios significativos en el esquema de pago de créditos hipotecarios a partir de mayo. Dichas modificaciones tienen como objetivo principal mejorar el acceso a viviendas dignas para los trabajadores beneficiarios del programa.

Con estas actualizaciones, se espera reducir los costos de financiamiento para la construcción, remodelación o adquisición de viviendas. Esto representa un paso importante para cumplir con la misión del Infonavit de brindar opciones habitacionales accesibles y de calidad a los trabajadores que cuentan con esta prestación.

Checa los detalles de las nuevas exigencias por parte de las autoridades y accede alfinanciamiento, en caso de cumplir con los requisitos.

Los cambios del Infonavit en el pago de los créditos

El Infonavit ha anunciado una serie de cambios destinados a reducir los pagos de créditos hipotecarios para sus beneficiarios, con el objetivo de aliviar la carga financiera asociada a la vivienda. Estos cambios, que han entrado en vigencia desde el 1 de mayo, implican la eliminación de tres cargos que históricamente han sido parte de los pagos de los créditos:

  • Cuota de administración
  • Comisión por apertura
  • Gastos financieros y de operación

La eliminación de estos cargos busca facilitar el acceso de más trabajadores a los beneficios del Infonavit, al reducir los costos adicionales al inicio del proceso hipotecario.

Aunque anteriormente estos cargos se justificaban como cubierta de los costos de evaluación y procesamiento del crédito, su eliminación refleja el compromiso del Instituto de promover un acceso más equitativo y accesible a la vivienda en México.

Estos cambios no solo beneficiarán a los actuales beneficiarios del Infonavit al reducir su carga financiera, sino que también sentarán las bases para un sistema hipotecario más justo y transparente.

Paso a paso: ¿cómo pedir un crédito en el Infonavit?

Si quieres solicitar un crédito en el Infonavit, ten en cuenta un sencillo procedimiento a través del sitio web Mi Cuenta Infonavit.

  1. Acceder al sitio web e iniciar sesión con el Número de Seguridad Social (NSS), contraseña y captcha de seguridad proporcionado
  2. Una vez dentro, seleccionar la opción "Tramitar mi crédito" y hacer click en "Precalificación y puntos"
  3. Seleccionar la opción que mejor se adapte a tus necesidades habitacionales: ya sea reparar una vivienda, comprar un inmueble o terreno, o construir una casa

Al seguir estos pasos, podrás verificar los puntos que has acumulado (es importante haber cotizado de forma continua durante al menos seis meses) y conocer los requisitos básicos para solicitar el programa de crédito.

¿Cuáles son los requisitos para solicitar un crédito en Infonavit?

A continuación, una por una las condiciones que debes cumplir para solicitar el financiamiento.

  • Relación laboral vigente: hay que estar empleado para poder acceder al financiamiento
  • Aportaciones del 5% de tu salario: tu empleador debe realizar contribuciones bimestrales equivalentes al 5% de tu salario integrado hacia tu subcuenta de ahorro Infonavit. Dichas contribuciones constituyen el inicio de tu ahorro para la casa
  • Contar con un total de 116 puntos ante el Infonavit