En esta noticia

En varias regiones de México, las altas temperaturas durante primavera y verano generan un notable aumento en el consumo de energía eléctrica. Para aliviar ese impacto económico, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) aplica cada año un subsidio conocido como tarifa C1, que permite a pagar menos por el servicio de luz.

El apoyo que ofrece el organismo es clave para equilibrar los gastos familiares, especialmente en zonas donde el uso de aire acondicionado es indispensable. No obstante, este beneficio concluyó en octubre, por lo que desde este mes ya no estará disponible.

Conoce los detalles de esta medida y verifica el cuadro tarifario vigente ahora. Ten en cuenta los motivos detrás de la quita de subsidio.

¿Cuánto termina el subsidio de la luz?

A partir del 1 de noviembre, los usuarios de los estados beneficiados por la CFE dejarán de recibir el subsidio temporal en su recibo, aunque esto no representará un aumento inmediato en las tarifas.

La comisión explicó que los precios regresarán a los niveles habituales de la temporada invernal, cuando el consumo eléctrico disminuye de forma considerable.

¿Qué estados se quedarán sin subsidio C1?

El cambio anunciado por la CFE consiste en la finalización delsubsidio C1 para el uso doméstico, el cual se eliminará de los recibos de luz en 18 entidades federativas. La medida responde al cierre del periodo de calor y al inicio de los frentes fríos, cuando la demanda de electricidad baja significativamente.

Los estados donde dejará de aplicarse este beneficio son:

  • Nuevo León

  • Sonora

  • Coahuila

  • Baja California

  • Chihuahua

  • Tamaulipas

  • Sinaloa

  • Nayarit

  • Colima

  • San Luis Potosí

  • Oaxaca

  • Morelos

  • Guerrero

  • Veracruz

  • Chiapas

  • Tabasco

  • Campeche

  • Yucatán

¿Cuándo volverá el subsidio de la luz?

De acuerdo con la CFE, el subsidio volverá a activarse en marzo de 2026, cuando las temperaturas promedio superen nuevamente los 30 grados.

Es importante destacar que los usuarios no deberán realizar ningún trámite adicional, ya que la modificación se reflejará automáticamente en la facturación.