

El programa Mujeres con Bienestar es una de las políticas emblema de la presidenta Claudia Sheinbaum. El mismo otorga una pensión de 3 mil pesos bimestrales a las mujeres que cumplan con los requisitos, sin embargo, una vez alcanzada cierta edad límite, el pago se suspende de manera automática.
Mujeres con Bienestar representa un apoyo económico complementario para las ciudadanas de México que se encuentren en condición de vulnerabilidad. A través del pago se busca acompañar sus gastos y necesidades a fin de una mejor calidad de vida.
De acuerdo a la información compartida por las autoridades, la Pensión Mujeres Bienestar está dirigido a beneficiarias de 60 a 64 años, y a partir de agosto se abrirán los registros para nuevas inscripciones. En una primera etapa, los pagos se efectuarán para las pensionadas de 63 y 64 años.
Cuándo será el nuevo registro de Pensión Mujeres con Bienestar
Los pagos correspondientes al cuarto bimestre del año, es decir los períodos julio-agosto, fueron dispersados a través de la Tarjeta del Bienestar del 1 al 24 de julio, de acuerdo con la primera letra del apellido. La próxima acreditación de recursos llegará durante el mes de septiembre, aunque aún no se dieron a conocer las fechas de los depósitos.

La secretaria del Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, informó que hasta el momento más de un millón de mujeres ya forman parte del programa. Además, anunció que el nuevo periodo de registro se llevará a cabo del 1 al 30 de agosto de 2025, de lunes a viernes de 10:00 a 16:00 horas, en función de la letra inicial del primer apellido.
Este es el calendario oficial para realizar el registro:
- A, B, C: Lunes 4, 11, 18 y 25 de agosto
- D, E, F, G, H: Martes 5, 12, 19 y 26 de agosto
- I, J, K, L, M: Miércoles 6, 13, 20 y 27 de agosto
- N, Ñ, O, P, Q, R: Jueves 7, 14, 21 y 28 de agosto
- S, T, U, V, W, X, Y, Z: Viernes 1, 8, 15, 22 y 29 de agosto
- Todas las letras: Sábados 2, 9, 16, 23 y 30 de agosto
Quiénes perderán el pago de su Pensión Mujeres Bienestar
La Pensión Mujeres Bienestar está dirigido a mujeres de hasta 64 años, por lo que, una vez cumplidos los 65 años de edad, las beneficiarias son dadas de baja. Sin embargo, de manera automática, las beneficiarias son transferidas a la Pensión Bienestar para Adultos Mayores, para asegurar la continuidad del apoyo gubernamental, esta vez por un monto de 6,200 pesos bimestrales.















