

En un contexto de declaración fiscal en México, especialistas detectaron una nueva estafa que simula el proceso de activación del buzón tributario del Servicio de Administración Tributaria (SAT). A través de correos electrónicos falsos, los delincuentes redirigen a los usuarios a sitios web fraudulentos con el fin de obtener información personal o financiera.
Los expertos en ciberseguridad de Kaspersky calificaron esta amenaza como crítica, al advertir que el 38% de los mexicanos no sabe cómo reconocer correos electrónicos fraudulentos, de acuerdo con sus estudios. Ante este escenario, se sugiere conocer en detalle el nuevo fraude que implica al SAT, para evitar inconvenientes mayores.

Conoce a continuación la mayor estafa en México. El organismo fiscal, por su parte, llamó a los contribuyentes a mantenerse informado a través de los canales de comunicación oficial.
¿Cuál es la estafa sobre el buzón tributario del SAT?
El engaño que se popularizó durante el último tiempo comienza con un mensaje que aparenta provenir de una cuenta oficial del SAT. Sin embargo, los ciberdelincuentes utilizan técnicas de suplantación de identidad para falsificar la dirección del remitente.
Si bien el mensaje parece real, el campo "Responder a" revela una cuenta no autorizada, reportada como fraudulenta. Si el usuario responde, la información irá directamente a manos de los criminales.
El correo también contiene un enlace que invita a completar un formulario para "activar" el buzón, pero finalmente redirige a una página clasificada como phishing, diseñada para robar datos confidenciales.
Kaspersky advirtió que estas campañas se aprovechan de la urgencia que tienen los contribuyentes por cumplir a tiempo con sus obligaciones fiscales. Al usar direcciones aparentemente oficiales, los estafadores trabajan para hacer convincente el fraude, aumentando las probabilidades de que los usuarios caigan en la trampa.
En algunos casos, los correos incluyen archivos adjuntos que, al abrirse, pueden provocar daños en los dispositivos. Este tipo de programas maliciosos pueden robar información, comprometer cuentas personales o causar pérdidas económicas.
¿Cómo saber si un mensaje del SAT es falso?
Uno de los signos que demuestran que los mensajes del SAT son falsos es que en lugar de personalizar el mensaje con el nombre completo del destinatario, los estafadores solo incluyen su dirección de correo electrónico.
Además, presionan al usuario con advertencias sobre una supuesta multa por no activar el buzón tributario.
Para hacerlo más creíble, varían el monto de la sanción en cada mensaje, algo que no ocurre en procedimientos reales, donde los rangos están claramente establecidos.














