En esta noticia

En caso de aprobarse el proyecto de ley que proponereducir la jornada laboralen México de 48 a 40 horas a la semana, los empleados podrán trabajar menos horas por la misma paga. Sin embargo, existen casos en los que la reforma no tendrá ningún impacto.

El proyecto para la reforma de la Ley Federal del Trabajo (LFT) podría resultar aprobado este 2025, lo que implicaría una modificación a las horas de trabajo de los empleados del país. El Congreso de la Unión tiene pendiente el debate.

En caso de resultar aprobada la reforma, los empleados podrían gozar de un día extra de descanso a la semana, o mantener la cantidad de días laborales, pero en turnos más reducidos. En ambos casos, los trabajadores pasarían a tener más tiempo libre y de ocio para compartir con su familia.

A quiénes no afecta la reforma de la LFT

La presidenta Claudia Sheinbaum se ha comprometido durante su asunción a que la reforma de la LFT será una de las prioridades de su sexenio. Aunque aseguró que su implementaciónno sería inmediata, ya que se buscará una adecuación paulatina para no generar duros impactos en la economía del sector empresarial.

El proyecto plantea que la reducción de la carga horaria es beneficiosa tanto para los trabajadores como para los patrones, ya que solo representa una mejora para la calidad de vida de los empleados, sino que también está probado que aumenta el nivel de producción al reducir el estrés.

De aprobarse, los trabajadores tendrán más tiempo de descanso al solo exigir 40 horas laborales a la semana por el mismo sueldo. Las mismas podrían distribuirse como:

  • Jornadas de 5 días de 8 horas cada uno, con descanso en dos días consecutivos que podrían ser sábados y domingos.
  • Trabajo de 4 días con jornadas de 10 horas, con un descanso de tres días, posiblemente los viernes, sábados y domingos.
  • Jornadas de 6 días con 6.5 horas diarias, ajustando el tiempo de trabajo en más días, pero con horarios reducidos.

Sin embargo, esta reforma no aplicará para aquellos trabajadores que por contrato ya cuenten con un régimen de jornadas reducidas, es decir que trabajan 5 días a la semana o menos con puestos de 8 horas o menos.