

El fallecimiento de un titular de cuenta resulta un gran inconveniente, particularmente si tenía un crédito vigente. Se trata de una situación que podría tener grandes implicancias económicas, por lo que se sugiere prestar atención a este escenario.
A diferencia de lo que muchos creen, las deudas no desaparecen cuando un titular de un crédito falle, sino que pasan a formar parte de la herencia. Puede representar una carga financiera si no se toman los recaudos necesarios.

Conoce los detalles sobre este escenario y evita inconvenientes con las entidades bancarias. De esta manera, mantendrás tu economía al día y no le deberás dinero a las autoridades.
¿Qué pasa con el crédito cuando el titular fallece?
Los financiamientos otorgados por el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) incluyen diversos seguros que protegen al acreditado en situaciones como:
- Daños a la vivienda
- Pérdida de empleo
- Fallecimiento
En caso de fallecimiento del titular, el Seguro por Fallecimiento cubre el saldo pendiente del crédito. Para que esto se haga válido, es necesario que los familiares realicen el trámite correspondiente ante el Infonavit.
Gracias a esta cobertura, los deudos no tendrán que continuar con los pagos del crédito y podrán contar con la tranquilidad de que la vivienda quedará protegida.
¿Cómo tramitar el Seguro por Fallecimiento en México?
A continuación, el paso a paso del trámite correspondiente al Seguro por Fallecimiento.
- Llama a Infonatel al 800 008 3900 para generar un número de caso bajo el concepto de "autoseguro por defunción".
- La persona que realice el trámite deberá proporcionar su nombre completo, un correo electrónico, un número de teléfono y el Número de Seguridad Social (NSS) del titular del crédito.
- Con el número de caso generado, deberás ingresar al sitio web indicado para subir los documentos escaneados, como: identificación oficial y acta de defunción del acreditado; si el fallecimiento ocurrió en el extranjero, el acta debe estar apostillada; e identificación oficial y acta de nacimiento de quien hace el trámite.
El Infonavit establece un plazo máximo de cinco días hábiles para cargar los documentos. Si no se cumple con este paso a tiempo, el caso será cancelado automáticamente.
- Luego de subir los archivos, es necesario volver a llamar a Infonatel para agendar una cita.
- Acude en la fecha programada al Centro de Servicio Infonavit correspondiente, llevando en original y copia los documentos que subiste al portal, junto con una cuenta de correo electrónico para dar seguimiento al proceso.
¿Qué hacer si un titular de crédito fallece?
Los herederos tienen dos alternativas para proceder:
- Aceptar la herencia con beneficio de inventario: esto implica que se reciben los bienes del fallecido, pero también que las deudas se cubren automáticamente con esos mismos bienes, sin comprometer el patrimonio personal de quien hereda.
- Rechazar la herencia: en este caso, no se recibe nada, pero tampoco se asume ninguna deuda. Para formalizar esta decisión, es necesario manifestarla a través de una escritura pública o mediante un acta judicial que se incorpore al expediente correspondiente.
Ante cualquier inconveniente o consulta, se sugiere ingresar al sitio web oficial de la entidad financiera. Así evitarás problemas con las autoridades.













