

El gobierno del Estado de México (Edomex), a través de la Secretaría del Trabajo (ST), puso en marcha el programa de Apoyo al Desempleo para el Bienestar.
Esta iniciativa tiene como objetivo brindar apoyo económico por un periodo máximo de 12 meses a individuos que hayan perdido su empleo en los últimos 18 meses.
La gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez, expresó a través de X: "Con este programa, recibirán apoyo económico y se les vinculará a un empleo en el sector formal".
El registro se realiza de manera virtual, con plazo límite para completar la inscripción el28 de julio. Además, se proporciona la opción de realizar los trámites en las oficinas regionales. Los resultados del programa serán anunciados el 30 de septiembre.

Todo lo que necesitas saber sobre el programa Apoyo al Desempleo para el Bienestar
La iniciativa ofrece un apoyo económico de 2,000 pesos, que se podrá recibir hasta en seis ocasiones, con cobertura en los 125 municipios del Estado de México.
El programa está diseñado para complementar el ingreso de adultos mayores de 18 años que vivan en el Estado de México y hayan perdido su empleo recientemente.
Además del apoyo económico, se ofrecen servicios destinados a conectar a los titulares con oportunidades de empleo formal en diversos sectores dentro del estado, mediante una plataforma de bolsa de trabajo.
¡Atención Edomex! Requisitos para el Apoyo al Desempleo para el Bienestar
La convocatoria especifica que las personas interesadas en recibir el apoyo económico por desempleo en el Estado de México deben cumplir con ciertos requisitos:
- Residir en el Estado de México.
- Tener más de 18 años.
- Ser ciudadano de México.
- Demostrar falta de empleo.
Para demostrar lafalta de empleo e ingresos en los últimos 18 meses, es imprescindible presentar documentos que validen esta situación, como el último comprobante de percepciones emitido por la empresa empleadora, o bien la constancia de baja expedida por la institución de seguridad social a la que la persona estuvo afiliada.
Además de los documentos mencionados anteriormente, los solicitantes deben presentar los siguiente para completar su registro:
- Acta de nacimiento en original y copia.
- Identificación oficial vigente con fotografía.
- Clave Única de Registro de Población (CURP).
- Comprobante de domicilio actualizado.
- Formato Único del Bienestar proporcionado por las autoridades correspondientes.
Por último, se requiere presentar una declaración jurada, firmada bajo protesta de decir verdad, donde se confirme que no se está recibiendo apoyo económico de algún otro programa social.
¿Cómo registrarme?
El registro para el programa Apoyo al Desempleo para el Bienestaren el Estado de México puede realizarse de dos formas: en línea o de manera presencial.
Para registrarse en línea, los interesados deberán acceder a Bienvenido a Secretaría del Trabajo | Secretaría del Trabajo (edomex.gob.mx) desde el 8 hasta el 28 de julio. Una vez allí, tendrán que seguir los siguientes pasos:
- Buscar y seleccionar el banner específico del programa.
- Completar el formulario Único del Bienestar con tus datos personales y la información requerida.
- Adjuntar los documentos necesarios en formato PDF.
Por otro lado, quienes prefieran registrarse de manera presencialpueden hacerlo en los siguientes módulos habilitados los días 8, 9, 10, 11, 12, 14, 16, 17, 18 y 19 de julio, en horario de 09:00 a 18:00 horas:
- Oficina Regional de Empleo Atlacomulco.
- Oficina Regional de Empleo Ecatepec.
- Oficina Regional de Empleo Ixtapaluca.
- Oficina Regional de Empleo La Paz.
- Oficina Regional de Empleo Nezahualcóyotl.
- Oficina Regional de Empleo San Mateo Atenco.
- Oficina Regional de Empleo Tlalnepantla.
- Oficina Regional de Empleo Tejupilco.
- Oficina Regional de Empleo Toluca.














