

Los adultos mayores representan uno de los grupos más vulnerables en México. Por ello, el Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (INAPAM) ofrece una tarjeta de jubilación para garantizar una serie de beneficios, como los descuentos en diferentes rubros.
La tarjeta INAPAM resulta una herramienta clave para los beneficiarios del programa social. Resulta importante que, en ciertos casos, es necesario renovar este documento para seguir disfrutando de sus ventajas, ya sea en abril o en los meses posteriores.

Esta credencial está dirigida a quienes tienen 60 años o más y residen en cualquier parte del país. Al obtenerla, pueden acceder a una variedad de descuentos exclusivos en el territorio nacional, como parte de un esfuerzo por mejorar su calidad de vida y reconocer su importante aporte a la sociedad.
¿Qué beneficios ofrece la tarjeta INAPAM en México?
Quienes tramitan la tarjeta INAPAM pueden aprovechar rebajas en múltiples áreas:
- Transporte público
- Establecimientos de comida
- Tiendas de ropa
- Vuelos
- Servicios médicos
- Asesoría legal
- Pagos del predial
- Servicio de agua
¿Cuándo hay que renovar la tarjeta de jubilación?
Según las autoridades del INAPAM, la credencial no tiene una fecha de caducidad definida, por lo que puede utilizarse de forma indefinida para acceder a los descuentos disponibles. Sin embargo, durante abril algunos adultos mayores podrían requerir renovarla para no perder los beneficios que ofrece.
Para seguir disfrutando de los descuentos en abril, es necesario que las personas adultas mayores realicen el trámite de reposición en caso de que su tarjeta INAPAM esté dañada, maltratada, rota, deformada o si los datos impresos ya no se pueden leer con claridad.
También se recomienda actualizar la credencial si aún se cuenta con una versión antigua que muestre el logotipo de la Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOL) en colores azul, rosa o blanco, ya que esta dependencia fue reemplazada por la Secretaría del Bienestar, actual encargada del programa.
¿Cómo renovar la tarjeta INAPAM?
El proceso de renovación debe hacerse de forma presencial en alguno de los módulos de atención del INAPAM. Para localizar el más cercano, se debe ingresar al sitio web. El trámite es completamente gratuito y se debe presentar:
- Identificación oficial vigente
- Acta de nacimiento
- Clave Única de Registro de Población (CURP)
- Comprobante de domicilio reciente
Para obtener más información, se sugiere ingresar al sitio web oficial del organismo. Allí podrás obtener detalles al respecto del trámite en cuestión.














