En esta noticia

Con motivo de la conmemoración anual que se realiza por la Promulgación de la Constitución Mexicana, acontecida el 5 de febrero de 1917, durante toda la jornada del lunes habrá feriado nacional en México, lo que implica una serie de excepcionalidades tanto para los horarios de transporte público como en lo que respecta al pago que recibirán los trabajadores durante esta fecha.

Algunas de las dudas que suelen surgir entre la población para estos contextos, están vinculadas a cuál es el salario que deben percibir por ejercer su labor durante un día festivo. Al respecto, la Ley Federal del Trabajo (LFT) establece una serie de normativas que aclaran cuál es la situación para este tipo de casos.

¿Qué horario tendrá el transporte público el 5 de febrero?

De acuerdo a la información proporcionada por el Sistema de Transporte Colectivo Metro de la Ciudad de México, durante la jornada del 5 de febrero se ha comenzado a brindar servicio desde las 07:00 horas, y los usuarios podrán hacer uso del transporte hasta las 24:00 horas, siendo este el esquema que rige para los días festivos.

Además, al entrar en vigencia el programa "Tu bici viaja en el Metro", los individuos que decidan ingresar a los vagones del Metro con su bicicleta podrán hacerlo en estas fechas particulares.

¿Cuánto deben pagar el lunes 5 de febrero según la LFT?

Otra de las excepcionalidades que se harán durante el feriado del 5 de febrero tiene que ver con el salario que percibirá cada trabajador. Quienes deban ejercer su labor durante un día festivo tienen el derecho de recibir un pago superior.

En este sentido, el artículo 75 de la LFT establece que las personas que desempeñan sus respectivas funciones deben recibir "independientemente del salario que les corresponda por el descanso obligatorio, un salario doble por el servicio prestado".

Es por ello que si un individuo recibe un pago diario de 200 pesos, su patrón debe abonarle el salario habitual por día más el doble (400 pesos), lo que en total es un sueldo de 600 pesos, convirtiéndolo en un salario triple.

¿Qué sucede si no pagan doble?

En caso de que el trabajador haya ejercido su labor durante un día feriado y el patrón no efectúe el pago del monto correspondiente, será posible ejercer el reclamo ante la Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajo (PROFEDET).

Para realizar el reporte, tendrán que comunicarse con los números telefónicos que ofrece la Profedet: 01800 911 7877 y 01800 717 2942. También, podrán efectuar su queja a través del correo electrónico .