

Walmart es una de las cadenas de supermercados con mayor presencia en México, por lo que resulta importante conocer los descuentos y beneficios para jubilados. En esta línea, la tarjeta del Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (INAPAM) permite hacer las compras a un precio más barato.
En septiembre, los jubilados del INAPAM podrán comprar barato en Walmart, al usar la tarjeta de cobro del programa social. Esto se debe a que los beneficiarios gozan de numerosos beneficios y promociones que contribuyen a mejorar su calidad de vida.

Conoce los detalles de esta iniciativa y sácale provecho a los descuentos que ofrece el establecimiento junto con el organismo. De esta manera, podrás abastecerte sin gastar dinero demás.
¿Qué descuentos ofrece Walmart a los jubilados del INAPAM?
Los adultos mayores que cuentan con la tarjeta INAPAM tienen acceso a un beneficio especial en las farmacias de Walmart, aunque el porcentaje de descuento varía según la fecha. Durante los primeros días de septiembre la rebaja será del 7%, mientras que del 11 en adelante y hasta finalizar el mes, el descuento se reducirá al 5%.
Además, quienes presenten la credencial del organismo y paguen con la Tarjeta para el Bienestar pueden recibir una bonificación del 10% en Cashi o en el Monedero Electrónico de Walmart.
Es importante tener en cuenta que tanto el descuento como la bonificación no se combinan con otras promociones y que la tarjeta debe mostrarse al momento de realizar el pago en cualquiera de las sucursales de la cadena.
¿Qué se necesita para tener la tarjeta del INAPAM?
Los adultos mayores interesados en obtener la credencial deben cumplir con los siguientes requisitos:
- Tener más de 60 años
- Presentar acta de nacimiento
- Clave Única de Registro de Población (CURP)
- Comprobante de domicilio
- Identificación oficial vigente
- Fotografía reciente a color (sin lentes ni gorra)
- Número de teléfono de contacto
El proceso no tiene costo y se lleva a cabo de manera presencial en los módulos de bienestar instalados en el país.
¿Qué son las pensiones INAPAM?
Las personas adultas mayores pueden acceder a servicios y descuentos en áreas como alimentación, educación, salud, transporte, vestimenta y hogar.
También cuentan con apoyos en asesoría legal, trámites administrativos, actividades recreativas, culturales y deportivas, gracias a convenios de colaboración establecidos con instituciones, dependencias y empresas tanto públicas como privadas.















