En esta noticia
El Servicio de Administración Tributaria (SAT) impone en algunos casos multas por recibir depósitos en efectivo mayores a 15,000pesos. Lo cierto es que en realidad no se trata de una sanción, sino de una disposición fiscal establecida por la ley.
En detalle, el SAT no penaliza directamente el hecho de recibir efectivo, pero sí contempla un impuesto específico cuando los depósitos superan ciertos montos mensuales. Se trata del Impuesto a los Depósitos en Efectivo (IDE), una herramienta diseñada para supervisar ingresos que no fueron declarados ante la autoridad fiscal.
Conoce los detalles de esta disposición y evita inconvenientes con el organismo fiscal. Ten en cuenta las condiciones impuestas a la hora de recibir y transferir dinero.
¿Qué es IDE en SAT?
El IDE entró en vigor en México el 1 de julio de 2008 con el propósito de reducir la evasión fiscal. Se aplica a personas físicas y morales que reciben en un mes más de 15,000 pesos en efectivo, ya sea en moneda nacional o extranjera.
La lógica es que, al percibir cantidades considerables de dinero en efectivo sin justificar su procedencia ante el SAT, se podría tratar de ingresos no declarados. Por ello, se grava con el 2% el monto que exceda los 15,000 pesos.
Por ejemplo, si en un mes se depositan 20,000 pesos en efectivo, se debe cubrir un IDE de 400 pesos, salvo que el contribuyente demuestre que ese dinero proviene de actividades legales registradas.
A continuación, el listado completo de los movimientos bancarios que están exentos de impuestos en México.
- Las transferencias electrónicas entre bancos.
Los traspasos entre cuentas del mismo titular.
Los depósitos mediante cheque, pagaré o título de crédito.
Los pagos familiares o préstamos personales.
Las operaciones informales, como tandas o ventas de catálogo.
¿Cómo calcular el Impuesto a los Depósitos en Efectivo del SAT?
El IDE no se calcula de forma automática. Para exentarte de este impuesto es necesario aportar la documentación que avale el origen lícito del dinero.
En la práctica, el SAT realiza alrededor de 10,000 auditorías al año, seleccionadas de forma aleatoria, centrándose especialmente en quienes presentan inconsistencias entre lo declarado y los movimientos financieros detectados.
¿Se aplica el IDE a las transferencias extranjeras?
Según informan desde el organismo fiscal, las transferencias electrónicas internacionales no están sujetas a este impuesto, aun cuando superen los 15,000 pesos.
El IDEse aplica exclusivamente a depósitos en efectivo, ya que estos suelen estar asociados a la informalidad o a ingresos no reportados. En cambio, las transferencias electrónicas -tanto nacionales como del extranjero- están plenamente registradas por el sistema bancario, por lo que no se consideran depósitos en efectivo a efectos fiscales.
En consecuencia, las remesas enviadas por migrantes mexicanos a sus familias no generan el pago de IDE, siempre que se reciban mediante una transferencia bancaria y no como un depósito en efectivo hecho en ventanilla.