En esta noticia

El uso de las tarjetas de crédito es muy común como método de pago que permite diferir los gastos. Sin embargo, el Servicio de Administración Tributaria (SAT) impone estrictas regulaciones acerca de los movimientos financieros de los contribuyentes que podrían ser sancionados con multas.

Quienes cuenten con varias tarjetas de crédito a su nombre deben conocer cuál es la legislación vigente para evitar el cobro de punitivos del SAT.

La autoridad fiscal regula y monitorea los movimientos de los contribuyentes de sus tarjetas de crédito y de débito en cuanto a sus ingresos declarados. En caso de notar incongruencias puedo imponer sanciones.

Estos son los límites que pone el SAT para las tarjetas de crédito

En México no hay regulaciones oficiales respecto al límite en la cantidad de tarjetas de crédito que un contribuyente puede tener a su nombre. Sin embargo, se debe prestar atención al manejo de las finanzas ya que si el SAT detecta movimientos irregulares podrá poner sanciones.

En el país no hay un límite para el número de plásticos que se pueda tener en uso. Se pueden disponer tantas como se desee siempre y cuando se cumplan con los pagos y las condiciones bancarias. De todas formas, el SAT impone regulaciones ante los gastos de los usuarios.

El SAT vigila los gastos que cada contribuyente realiza con las tarjetas de crédito no excedan sus ingresos declarados, como asegura la plataforma Nu.

Si los gastos realizados con tarjetas de crédito o débito superan los montos declarados, los contribuyentes podrían enfrentar multas o pagos de impuestos adicionales.

Las tarjetas de crédito que multa el SAT

El SAT comenzó a implementar más regulaciones para evitar la evasión de impuestos y mejorar la fiscalización. Es por ello que ha puesto mayor atención en las tarjetas de crédito no emitidas por bancos, como las entregadas por Liverpool, Coppel y Suburbia.

Estas tarjetas deben cumplir con las regulaciones fiscales y están sujetas a la revisión por parte del SAT. Si los gastos realizados con las mismas no concuerdan con los ingresos declarados, el usuario podría tener sanciones.