En esta noticia

En México se encuentra vigente la discusión para la reforma de la Ley Federal del Trabajo que reduzca la jornada laboral, con la intensión de garantizar dos días de descanso por cinco laborados. Pero Bill Gates fue más allá con sus predicciones y aseguró que gracias a la Inteligencia Artificial (IA) los empleados podrán disfrutar de tres días laborados por cuatro de descanso.

El proyecto de reforma planteareducir de 48 a 40 horas de trabajoa la semana para empleados de todo el país. De acuerdo a declaraciones de la presidenta Claudia Sheinbaum, la iniciativa será una de las prioridades de su gobierno, pero que se aplicaría con acuerdos entre el sector empresarial.

Lo cierto es que las opiniones están divididas, sobre todo entre los empresarios quienes se oponen a la iniciativa por temor al impacto en sus esquemas económicos y de ganancias. De todas formas, se trata de un debate que debe aprobarse a través del Congreso de la Unión.

Bill Gates propone trabajos de solo tres días gracias a la IA

No es la primera vez que el cofundador de Microsoft se aventura con sus predicciones respecto al futuro tecnológico y su impacto en la humanidad. Ahora apostó por una completa revolución laboral gracias a la IA.

De acuerdo al multimillonario, la Inteligencia Artificial cambiará por completo las relaciones laborales, ya que no solo ocasionará la completa extinción de profesiones, sino que los trabajadores podrán laborar menos.

Para Gates, la IA podría ayudar a reducir las jornadas laborales en todo el mundo a partir de la automatización de tareas. De esta manera, los empleados podrían pasar a trabajar solo tres días a la semana.

En una reciente entrevista para el pódcast "What Now?", el multimillonario aseguró que pronto las máquinas podrán realizar tareas pesadas y repetitivas. "No creo que el impacto de la IA sea tan dramático como el de la revolución industrial, pero, sin duda, será tan grande como la introducción del PC", garantizó.

Y analizó que "las aplicaciones de procesamiento de textos no acabaron con el trabajo de oficina, pero lo cambiaron para siempre". Según su perspectiva, las máquinas podrán producir bienes esenciales con mayor independencia de la mano de obra humana.

De todas formas, admitió que la implementación de la IA en el ámbito laboral requiere de una inversión millonaria de parte de las empresas y que su ejecución podría demorar décadas.