

Con el objetivo de optimizar el sistema de pensiones del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado(ISSSTE), Martí Batres anunció una serie de reformas en beneficios de los trabajadores.
Impulsado por el Gobierno de Claudia Sheinbaum, las modificaciones buscan fortalecer los derechos de las y los trabajadores del Estado en cuanto a salud, vivienda, seguridad social integral y combate a la corrupción y fortalecimiento financiero.
El secretario del ISSSTE desarrolló 25 temas que conforman el Plan para la Transformación del ISSSTE. "Esto es en el marco del Segundo Piso de la Cuarta Transformación, para que el ISSSTE tenga una nueva etapa de mejoras sustantivas", aclaró el funcionario.
Estos son los 25 puntos de reforma del ISSSTE
El plan integral de reformación del ISSSTE se conforma de cuatro ejes centrales: salud, vivienda, seguridad social integral y combate a la corrupción y fortalecimiento financiero.

Mejoras en la vivienda
Como propuestas para el mejoramiento al acceso de la vivienda, el secretario del ISSSTE, enumeró:
- Priorizar el acceso a la vivienda para las personas trabajadoras de menores ingresos, quienes quedaron fuera en la época neoliberal.
- Beneficiar a más de 400 mil personas acreditadas de FOVISSSTE con eliminación de requisitos, liquidaciones, congelamientos, quitas y condonaciones. Esto beneficiará a la mitad de acreditados.
- Condonar las deudas de las y los derechohabientes que han pagado más de dos veces su vivienda.
- Facilitar la autoconstrucción a las y los trabajadores que viven en suelo de propiedad social.
- Promover acuerdos amistosos para solucionar créditos de quienes dejaron de ser derechohabientes.
- Proponer la reforma a la Ley del ISSSTE para que FOVISSSTE pueda adquirir, rehabilitar, mejorar y construir vivienda, que sea vendida o arrendada a bajo costo.
Mejoras en el sistema de salud
- Poner en el centro a la derechohabiencia, garantizando la cercanía y el buen trato en la atención.
- Homologar los salarios del personal médico y de enfermería del ISSSTE con los del Tu IMSS, de forma gradual.
- Aumentar el personal médico, de enfermería y especialistas.
- Implementar en el ISSSTE el programa "La Clínica es Nuestra".
- Llevar a cabo obras de mantenimiento mayor en clínicas y hospitales de los tres niveles de atención.
- Ampliar la nacionalización de hospitales, atenciones y servicios médicos.
- Disminuir tiempos de espera para consultas, atención médica especializadas y cirugías.
- Garantizar la distribución y abasto de medicamentos y material de curación.
- Fortalecer la prevención y promoción de la salud en los centros de trabajo de las dependencias.
- Concretar acuerdos con el Tu IMSS, IMSS Bienestar y otras instituciones para atender casos de intervención urgente en la unidad médica más cercana.
Mejoras en seguridad social integral
- Garantizar los préstamos individuales, sin intermediarios. Se hará por sorteo solo en caso de sobredemanda.
- Garantizar el otorgamiento de pensión por viudez a personas trabajadoras en activo.
- Impulsar un paquete de turismo social que incluya la nueva infraestructura de la Cuarta Transformación. Le hemos llamado "Paquete turístico 4T".
- Fortalecer las tiendas del TU SUPER ISSSTE que ya han aumentado sus ventas en el 33%.
- Iniciar una revisión integral para mejorar las pensiones más bajas.
Para fortalecer el "Combate a la Corrupción y el Fortalecimiento Financiero"
- Revisar a profundidad las pensiones que superen el máximo legal para ajustarlas o cancelarlas.
- Recuperar los espacios físicos del ISSSTE que son ocupados por fundaciones privadas y así se aproveche su patrimonio adecuadamente.
- Recuperar adeudos que diversas entidades y dependencias tienen con el ISSSTE y FOVISSSTE
- Impulsar una reforma a la Ley del ISSSTE en el caso de los seguros de salud, para que las cuotas de los servidores públicos con mayores ingresos, y las aportaciones correspondientes de entidades y dependencias, se calculen sobre el salario integrado.















