En esta noticia

El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores(Infonavit) anunció la entrega de viviendas a nivel nacional a partir de agosto. Este beneficio se enmarca en el Programa Vivienda para el Bienestar, una iniciativa social de la presidenta Claudia Sheinbaum dirigida a los trabajadores con menores ingresos.

El director general de Infonavit, Octavio Romero, detalló que el objetivo es ofrecer una vivienda digna a quienes más lo necesitan. Por lo que el proyecto está orientado a los mexicanos que ganen entre 1 y 2 salarios mínimos.

"Si eres derechohabiente del Infonavit, ganas entre 1 y 2 salarios mínimos, y no tienes vivienda propia, podrás ser de las personas seleccionadas para acceder a una de las casas", indicó Infonavit en su comunicado oficial.

Así son de las nuevas viviendas que entregará Infonavit

Las casas, diseñadas para ser asequibles y funcionales, se distribuirán en todo el país. Según el director Romero, estarán localizadas en zonas céntricas, lo que facilitará el acceso a servicios esenciales como hospitales, lugares de trabajo y comercios. Además, las viviendas contarán con las siguientes características:

  • 60 metros cuadrados de construcción
  • Sala-comedor
  • Un baño completo
  • Área de servicios

Las viviendas se ubicarán en conjuntos habitacionales equipados con áreas verdes, espacios de recreación y estacionamiento. El objetivo de este diseño es mejorar la calidad de vida de las familias beneficiadas.

"En el Infonavit logramos que estas viviendas sean accesibles en precio, teniendo un costo final inferior al del mercado. De esta forma, con el monto de crédito que recibas podrás cubrir el valor completo de la misma", subrayó Octavio Romero.

Cuáles son los requisitos para acceder a las viviendas de Infonavit

Para ser uno de los beneficiarios del programa Vivienda para el Bienestar, es fundamental cumplir con una serie de requisitos. Estos criterios están pensados para asegurar que el apoyo llegue a los trabajadores que más lo necesitan. Los requisitos principales son:

  • Tener más de 18 años.
  • Ganar entre uno y dos salarios mínimos mensuales (aproximadamente hasta $17,000.00).
  • Ser derechohabiente del Infonavit.
  • No ser propietario de otra vivienda.
  • No haber recibido apoyo de vivienda de ninguna otra institución (Fovissste, Pemex, ISSFAM o institutos estatales/municipales).
  • Residir en una zona prioritaria identificada por el programa.

Es crucial mantener tus datos actualizados en Mi Cuenta Infonavit o en las oficinas para facilitar el proceso de selección.

¿Cómo es el proceso de selección de Vivienda para el Bienestar?

El proceso de selección es manejado directamente por el Infonavit. El director general Octavio Romero mencionó los canales a través de los cuales los preseleccionados recibirán la notificación:

  • Correo electrónico
  • Mensajes de texto
  • Carta postal
  • Llamada telefónica

"Te informaremos que eres parte del grupo de personas derechohabientes preseleccionadas para iniciar el crédito", afirmó Romero. Quienes reciban una notificación a través de estos medios, significará que han sido preseleccionados y podrán comenzar el trámite para obtener el crédito y, finalmente, la casa propia.