

El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) permitirá a los acreditados que ya liquidaron su crédito hipotecario obtener sus escrituras de manera 100% gratuita. Esto les permitirá ahorrar un trámite que implica costos notariales y gestiones extra.
Gracias a esta medida, miles de ciudadanos mexicanos podrán convertirse en febrero en propietarios legítimos de sus viviendassin costos adicionales por escriturar. Podrán acceder a este beneficio aquellos acreditados que ya hayan liquido su crédito hipotecario.
Obtener la escritura de la propiedad es un trámite importante para legalizar la posesión de la viviendade manera certificada. Sin este documento oficial, no es posible ejercer plenamente elderecho de propiedad.
Infonavit: cómo acceder a las escrituras de la vivienda gratis
Las escrituras son el título de propiedad que garantiza que un inmueble ha sido abonado en su totalidad, no tiene deudas ni gravámenes. Estas garantizan la vivienda como una inversión a futuro y permiten realizar operaciones como venta o hipotecas.

Para obtener las escrituras de propiedad en forma gratuita, el trámite se debe realizar por internet a través de la plataforma del Infonavit. Allí se deberá iniciar el proceso en línea y cargar la documentación solicitada.
La escritura es el documento que comprueba que eres el propietario de la casa. No importa si todavía se está pagando el crédito con Infonavit o cualquier institución financiera, el bien inmueble es del propietario.
Si en el futuro se decide vender la casa, la escritura es el papel que permitirá hacerlo, una vez que se haya terminado de pagar la vivienda. Y, si se lo quiere heredar, este documento es necesario para que el bien pueda ser transferido sin problema alguno.
Cómo solicitar las escrituras de la propiedad
Obtener las escrituras de la vivienda es muy sencillo, se puede solicitar a través de Mi Cuenta Infonavit, Infonatel y los Centros de Servicio Infonavit (CESI). Tener en cuenta que el proceso varía según el año en que fue otorgado el crédito:
- Si el crédito fue otorgado entre 1972 y 2007: las escrituras están bajo el resguardo del Infonavit, ya sea que se inicie el trámite vía Mi Cuenta Infonavit, Infonatel o el CESI, lo importante es que obtener un folio para dar seguimiento.
- Si el crédito fue otorgado a partir de 2008: el Infonavit no tiene las escrituras. Pero, estas tienen un gravamen, es decir, una anotación de que la casa está dada como garantía porque aún se está pagando vía un crédito hipotecario. Al final de pagar el crédito, lo más importante es que se libere ese gravamen, para que así determinar la propiedad del inmueble.















