En esta noticia

El Infonavit anunció una nueva medida que marca un antes y un después en el tratamiento a las personas acreditadas que atraviesan por situaciones laborales complicadas.

Esta decisión forma parte de los beneficios derivados de la reciente reforma a la Ley del Infonavit, la cual busca fortalecer la protección social para quienes han confiado en esta institución para adquirir un patrimonio.

Nuevas condiciones de cobro para los deudores de Infonavit

A partir de abril, el Infonavitsuspendió de manera automática el cobro de las mensualidades a los deudores que hayan perdido su empleo. Esta suspensión no solo libera temporalmente del pago a los trabajadores sin ingresos, sino que también garantiza que durante este periodo no se generen intereses ni se incremente la deuda existente.

La medida fue confirmada por el director general del Infonavit, Octavio Romero, quien explicó que los beneficiarios podrán acceder a esta prórroga por un máximo de 12 meses continuos, sin exceder 24 meses en total, de acuerdo con el año en que se originó el crédito. Esto significa que se otorga un margen considerable para estabilizar la situación financiera personal antes de reanudar los pagos.

Infonavit protege a los trabajadores con créditos activos

El principal objetivo de esta iniciativa es evitar que las deudas de los acreditados se conviertan en montos impagables, lo cual ha sido una problemática común cuando los trabajadores pierden su fuente de ingresos.

Al eliminar los intereses acumulados durante los periodos de desempleo, se brinda certeza y estabilidad a quienes buscan recuperar su situación laboral sin poner en riesgo su vivienda.

Se estima que al menos 100 mil personas al mes podrían beneficiarse de esta política, lo que representa un avance significativo en términos de acceso a una vivienda digna.